Ir al contenido principal

Entradas

¡NO QUE MUY CHINGONA!

  -¡NO QUE MUY CHINGONA! Fue el mensaje anónimo que recibió una atleta, tras finalizar una carrera en la que no consiguió podio. Cuando me lo contaron sinceramente sentí pena, no por la persona a la que querían hacerle pasar un mal momento, sino por quien se escondió detrás de un móvil desconocido y gastó su tiempo irritándose por logros ajenos y después se regocijó con un resultado que a su parecer no fue el mejor.  Y me atrevo a escribir que a "su" parecer, porque evidentemente desconocía cuál era el objetivo del atleta en ese momento e incluso cómo pintaban sus días, y es que muchas de las veces, nos enfrascamos tanto en los resultados, que olvidamos que antes de ser un deportista, se es una "persona", quien  al igual que tú y yo, también es hermano, hijo, amigo, estudiante... Es por ello que ser atleta, es de valientes, porque muchos van  intentarlo, pero pocos se atreverán e insistirán una y otra vez; en ocasiones obtendrán  resultados satisfactorios, a vec...
Entradas recientes

MUJERES QUE CORREN #261

Isabel 21k GDL 2023 Todas de niñas o la mayoría corríamos como dirían algunas abuelas (incluyendo a la mía) como chivas locas. Correr es algo nato, de que te guste y lo practiques es otro tema.     Kathrine Switzer con su dorsal: 261 fue la primer mujer que se atrevió  a correr un maratón de forma oficial , Boston. Pese a empujones y jaloneos para sacarla de competencia,ya que en ese entonces sólo era una competencia para hombres.   Ella marcó un antes y un después en la historia del atletismo.   ¿Por qué? Pues se creía que las mujeres carecíamos de fuerza y carácter para lograr 42.195km. ¡COSITAS! 😆   Hoy el mundo es otro, miles de mujeres hemos demostrado que PODEMOS, además de  correr maratones practicar otras disciplinas etiquetadas como no aptas para nosotras.    Y es que de por sí como mujeres traemos el SÍ SE PUEDE en nuestras venas, buscamos siempre la forma de lograr nuestros sueños, retos y metas pase lo que pase. Como corredo...

¡GRACIAS!

¡GRACIAS! una palabra que nos enseñaron tanto nuestros padres como en la escuela a muy corta edad, nos dijeron que es de personas educadas "dar gracias como respuesta a un favor", lo que no mencionaron o al menos no lo recuerdo, es que la gratitud es una virtud que consiste en apreciar la vida , desde un aspecto no materialista, por lo tanto es posible aprenderla y gestionarla. Según nuestra experiencia, sabemos que habrán planes que no resulten según lo previsto, o que intempestivamente una rutina que teníamos dominada se convierta en un gran caos, nos sentiremos irritados, enojados, frustrados e incluso tristes, sin embargo si dejamos que esos sentimientos echen raíz en nuestro interior, lo que inició como una herida emocional puede convertirse en un cáncer del alma y la gratitud, puede ser esa herramienta que nos ayude a soltar lo innecesario. ENCUENTRA LA GRATITUD EN TODO No sólo agradezcas lo bonito, lo que suma o  te produce felicidad,  agradece ese mal momento que...

¿CÓMO SER RUNNER SIN MORIR EN EL INTENTO?

Estamos a dos meses de iniciar un nuevo año y con ello, surgen nuevas metas y muchas ganas por alcanzarlas; para algunos será el ahorro para ese viaje tan deseado, para otros terminar el curso que han postergado de tiempo atrás y para muchos más dedicar tiempo para hacer ejercicio. Tu amigo el loquillo que madruga todos los domingos te recomendó CORRER, la idea te entusiasma pero no sabes cómo empezar, aquí algunas recomendaciones de runner a runner :😜👇 1. FÍJATE METAS. Procura que sean desafiantes, divertidas y medibles. 2. REGÁLATE TIEMPO. Creer no tener tiempo será el principal reto, rompe esa barrera y recuérdate siempre "TÚ  eres primero". 3. SÉ FLEXIBLE . Implementar una rutina rigurosa en tu saturada agenda no es la mejor opción, permítete ser flexible con las tareas que tienes por hacer, ni todo es correr pero tampoco lo es el trabajo y/o responsabilidades, busca un EQUILIBRIO. 4. SINTONIZA CONTIGO. Correr además de ser un ejercicio que te permite quemar una buena c...

CORAZONES DE GIGANTES .Corredores con capacidades extraordinarias

Correr ¡qué bonita sensación!  Pero hacerlo, con poca o nula visibilidad en los ojos, no es de locos es de personas con corazón de GIGANTE. Mi cabeza no para de pensar ¡JODER! ojalá pudiera confiar tanto en los demás como ellos en nosotros, sus GUíAS. Para ser sincera ese nombre me produce conflicto, pues en realidad las pocas veces que lo he hecho, no he sentido que sea yo quien guié sus pasos, por el contrario cada vez que tomo el lazo del otro extremo, la TERAPIA recién comienza. Descubro que mi carácter es amargo en comparación con los chipazos de alegría del atleta que acompaño, sus zancadas vienen acompañadas siempre de sabiduría y mientras voy contabilizando cada km, ellos en cambio disfrutan todo tipo de sensaciones y experiencias, entonces me cuestiono ¿estoy viviendo con confianza o con miedo? Acá una breve anécdota: el sábado pasado corrimos enmedio de la lluvia, NOOOO corrijo fue una tormenta, calles inundadas, tenis convertidos en polainas, jóvenes saltando charcos cua...

Cuando mi cuerpo me dijo; yo me quedo aquí.

Llegó el día TAN DESEADO Y ESPERADO y sobre todo entrenado.  Amaneció lloviendo dije nooooo porfas que se abra el cielo, correr con lluvia será más complicado.   Al estar en el punto de salida, dejo de lloviznar, foto aquí, foto allá, abrazos, puños de amistad. Pebetero olímpico encendido, de fondo el himno nacional y banderas de México hondeando. ES HOY, ES HOY . Emoción a mil.   Arrancamos con todo planeado, en qué kilómetro comenzar hidratación, en cuál zumbarme la primer gomita, la barrita…   ¡Kilómetro 10 suena en mi app, llevo buen tiempo!  Paso del 21k, la máquina me empieza a fallar. ¡Hago un escaneo qué pasa ISABEL! ¡Vamos! Lo estamos logrando… Mi cuerpo me dice: YA NO QUIERO y HAZLE COMO QUIERAS . ¡Mi paso va bajando, mi cabeza me dice NO PARES! ¡¡Si paras perderás el ritmo, para esto hemos entrenado!! sigue sigue. Mi corazón sacado de onda.   Y así comenzó una batalla que se me hizo eterna, aún podría conservar el paso, bastó con ver algunos “...

REINVÉNTATE

-SOY FUERTE- lo repites una y otra vez. Con frecuencia funciona y la mente responde ¡venga podemos hacerlo!, las ideas creativas surgen, las soluciones, las personas que suman se hacen presentes y las cosas ...suceden. Otros días en cambio, el tiempo se congela así como las emociones, los silencios se prolongan y las pausas vienen, el corazón está abatido, quizá por el  esfuerzo... las lagrimas fluyen. Los miedos resuenan en la cabeza, surgen las dudas, tu sombra se hace presente y justo cuando te sientes perdido, una pequeña luz se enciende, esa luz viene de adentro, destella retadora y juguetona . De poco en poco y sin saberlo vas soltando lo que duele, tus ojos observan con curiosidad los rayos del sol filtrándose por la ventana, los oídos se agudizan y percibes el sonido del  ligero viento meciendo las hojas de los árboles,  sin pedirlo se reproduce tu melodía favorita y se dibuja en tí una bonita sonrisa. Esto es la vida, momentos en la cumbre pero también silencios ...