Ir al contenido principal

CORAZONES DE GIGANTES .Corredores con capacidades extraordinarias


Correr ¡qué bonita sensación! 

Pero hacerlo, con poca o nula visibilidad en los ojos, no es de locos es de personas con corazón de GIGANTE.

Mi cabeza no para de pensar ¡JODER! ojalá pudiera confiar tanto en los demás como ellos en nosotros, sus GUíAS. Para ser sincera ese nombre me produce conflicto, pues en realidad las pocas veces que lo he hecho, no he sentido que sea yo quien guié sus pasos, por el contrario cada vez que tomo el lazo del otro extremo, la TERAPIA recién comienza. Descubro que mi carácter es amargo en comparación con los chipazos de alegría del atleta que acompaño, sus zancadas vienen acompañadas siempre de sabiduría y mientras voy contabilizando cada km, ellos en cambio disfrutan todo tipo de sensaciones y experiencias, entonces me cuestiono ¿estoy viviendo con confianza o con miedo?

Acá una breve anécdota: el sábado pasado corrimos enmedio de la lluvia, NOOOO corrijo fue una tormenta, calles inundadas, tenis convertidos en polainas, jóvenes saltando charcos cual caballos sin control; sin embargo Grace y yo estábamos ahí, empapadas al tope pero decididas por una sola cosa: cruzar la meta "SIN incidentes". Preguntarán ¿por qué sin incidentes? porque las irregularidades en el piso  que usualmente se detectan en ruta son visibles y en esta ocasión tanto baches, coladeras pluviales y topes estaban cubiertos por agua. Así que, lo que para algunos fueron 5 kms de desmadre, para nosotros fue una gran hazaña. 

Muy a pesar de la lluvia torrencial, los truenos y los gritos, nunca percibí a Grace dudar, ella era toda carácter, bastó con preguntar dos veces la ubicación para trazar en su mente cada calle recorrida, sabía exactamente dónde estábamos y hacia dónde nos dirigíamos, a raíz del exceso de lluvia no paraba de bromear -Si tienes sed ¡basta con sacar la lengua! mientras reía. 

Pero sin duda la mejor parte fue cuando el agua rebasó nuestros tobillos, tomábamos un ligero ascenso y sentimos cómo la corriente iba en sentido contrario con fuerza, entonces ella me dijo ¡NO TEMAS, DIOS NOS BENDICE EN LAS TORMENTAS, sus palabras me regresaron a la superficie y aún sigo pensando en ellas.

La vida se asemeja mucho a una carrera, te emociona llegar a una meta, objetivo o un sueño, pero ante ella TODOS PADECEMOS ALGÚN TIPO DE CEGUERA pues desconocemos lo que hay delante, será inevitable que en el camino surjan tropiezos, caídas o momentos irregulares, sin embargo al lado de Grace aprendí que cuando tenemos la humildad de dejarnos guiar  encontraremos en el camino a personas que nos alentarán de diferentes formas, quizá con una palmada, un abrazo  o incluso nos tenderán la mano para levantarnos, de eso se trata la "vida" de apoyarnos unos a otros.  

Creo que todos alguna vez deberíamos vivir este tipo de experiencias, seamos corredores o no, porque así recordaremos lo dichosos que somos en el ahora y lo felices que podemos ser, si nos atrevemos a hacerle frente a la adversidad con "confianza", eso es lo que hace a las personas extraordinarias.

No quiero terminar este post sin antes agradecer la invitación y confianza brindada por el  TEAM GACELAS liderado por el coach Ramón Camacho Aquino en apoyo de la profesora Irma Suárez, su labor y entrega al igual que, la de sus atletas y guías son dignas de podio. 

¡Gracias por la enseñanza!

Con afecto Denisse Fernández

Twitter @FénixRun_México @d3ni553_ff





Comentarios

Entradas más populares de este blog

MUJERES QUE CORREN #261

Isabel 21k GDL 2023 Todas de niñas o la mayoría corríamos como dirían algunas abuelas (incluyendo a la mía) como chivas locas. Correr es algo nato, de que te guste y lo practiques es otro tema.     Kathrine Switzer con su dorsal: 261 fue la primer mujer que se atrevió  a correr un maratón de forma oficial , Boston. Pese a empujones y jaloneos para sacarla de competencia,ya que en ese entonces sólo era una competencia para hombres.   Ella marcó un antes y un después en la historia del atletismo.   ¿Por qué? Pues se creía que las mujeres carecíamos de fuerza y carácter para lograr 42.195km. ¡COSITAS! 😆   Hoy el mundo es otro, miles de mujeres hemos demostrado que PODEMOS, además de  correr maratones practicar otras disciplinas etiquetadas como no aptas para nosotras.    Y es que de por sí como mujeres traemos el SÍ SE PUEDE en nuestras venas, buscamos siempre la forma de lograr nuestros sueños, retos y metas pase lo que pase. Como corredo...

¡NO QUE MUY CHINGONA!

  -¡NO QUE MUY CHINGONA! Fue el mensaje anónimo que recibió una atleta, tras finalizar una carrera en la que no consiguió podio. Cuando me lo contaron sinceramente sentí pena, no por la persona a la que querían hacerle pasar un mal momento, sino por quien se escondió detrás de un móvil desconocido y gastó su tiempo irritándose por logros ajenos y después se regocijó con un resultado que a su parecer no fue el mejor.  Y me atrevo a escribir que a "su" parecer, porque evidentemente desconocía cuál era el objetivo del atleta en ese momento e incluso cómo pintaban sus días, y es que muchas de las veces, nos enfrascamos tanto en los resultados, que olvidamos que antes de ser un deportista, se es una "persona", quien  al igual que tú y yo, también es hermano, hijo, amigo, estudiante... Es por ello que ser atleta, es de valientes, porque muchos van  intentarlo, pero pocos se atreverán e insistirán una y otra vez; en ocasiones obtendrán  resultados satisfactorios, a vec...

Correr ¿Cura corazones rotos?

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo Cambia tu mente, tu actitud, tu humor y después de eso… No querrás dejarlo. TREPA CERROS como se les conoce en el argot RUNNER , en lo personal me de risa este calificativo  ¿Pero que hay detrás de esto? Está por terminar el mes del Amor y la Amistad, de la Mercadotecnia o como cada uno lo perciba y lo viva, yo… como el mes de las reinscripciones jajaja😜 y OBVI previo a mi cumple. 💝 Se dice que; los solteros, separados, divorciados nacemos o le agarramos más el gusto a correr, que este mundo corredor es de los corazones rotos y que cuando estamos pasando por una ruptura o pérdida, sólo así salimos avantes de esa situación o bien que es nuestra vía de  ESCAPE . En lo personal, cuando pasé por ese camino…  ya corría. Y no diría que correr fue mi salvavidas o mi forma de huir, pero es un hecho que lo agarré con más fuerza, porque ahora por loco que parezca TENÍA MÁS TIEMPO. Comencé a invertir mi tiempo a solas, haciendo cosas que me g...