Ir al contenido principal

¿CÓMO SER RUNNER SIN MORIR EN EL INTENTO?



Estamos a dos meses de iniciar un nuevo año y con ello, surgen nuevas metas y muchas ganas por alcanzarlas; para algunos será el ahorro para ese viaje tan deseado, para otros terminar el curso que han postergado de tiempo atrás y para muchos más dedicar tiempo para hacer ejercicio. Tu amigo el loquillo que madruga todos los domingos te recomendó CORRER, la idea te entusiasma pero no sabes cómo empezar, aquí algunas recomendaciones de runner a runner :😜👇

1. FÍJATE METAS. Procura que sean desafiantes, divertidas y medibles.

2. REGÁLATE TIEMPO. Creer no tener tiempo será el principal reto, rompe esa barrera y recuérdate siempre "TÚ  eres primero".

3. SÉ FLEXIBLE . Implementar una rutina rigurosa en tu saturada agenda no es la mejor opción, permítete ser flexible con las tareas que tienes por hacer, ni todo es correr pero tampoco lo es el trabajo y/o responsabilidades, busca un EQUILIBRIO.

4. SINTONIZA CONTIGO. Correr además de ser un ejercicio que te permite quemar una buena cantidad de calorías, te permite ESTAR CONTIGO, resulta curioso pero no todos sabemos estar solos durante tiempos prolongados, practicar running te dará esa oportunidad ¡sácale partido! 

5- NO MIRES LOS RELOJES DE LOS DEMÁS. Hoy llegué a la conclusión de que bastante chamba tenemos  para  poner en OFF esas voces internas que nos cuestionan ¿puedes?" como para malgastar nuestra energía en logros ajenos.  Cambia tu foco de atención, las "metas son personales".

6. PARAR ES TAN IMPORTANTE COMO AVANZAR. Los corredores por naturaleza amamos el movimiento, escuchamos "PARA" y nos sentimos como niños a quienes les prohiben jugar, sin embargo gran parte del PROCESO de CONOCERTE, es RECONOCER cuando tu cuerpo necesita un descanso ya sea por fatiga, por una lesión o por eventos externos que no te permiten estar bien mentalmente y/o físicamente. Detenernos nos brinda la oportunidad de visualizar cuánto hemos avanzado y si vamos en el camino correcto; en el running como en la vida puedes cambiar de dirección cada vez que lo necesites, la meta no cambiará, pero el camino que te lleve a ella SÍ. 

7. SER CORREDOR NO ES MODA. Correr es la ruta que te encaminará a una vida saludable, significa persistencia, disciplina y amor propio, es un hábito que puedes lograr ¿cómo? "PRACTICANDO". Iniciarás con unas cuadras, después serán kilómetros, esos kms los verás reflejados en medallas, las cuales contarán una historia que te dio batalla, superaste, pero sobretodo que contribuyeron en ti y son reflejo de una versión mejorada.

¿Cómo puedo ser runner sin morir en el intento?
La respuesta es simple -¡Ve cómod@ y siéntete cómod@ contigo!
Te enamorará el camino 

Con afecto Denisse Fernández 
Twitter @d3ni553_ff @FénixRun_México


Comentarios

Entradas más populares de este blog

MUJERES QUE CORREN #261

Isabel 21k GDL 2023 Todas de niñas o la mayoría corríamos como dirían algunas abuelas (incluyendo a la mía) como chivas locas. Correr es algo nato, de que te guste y lo practiques es otro tema.     Kathrine Switzer con su dorsal: 261 fue la primer mujer que se atrevió  a correr un maratón de forma oficial , Boston. Pese a empujones y jaloneos para sacarla de competencia,ya que en ese entonces sólo era una competencia para hombres.   Ella marcó un antes y un después en la historia del atletismo.   ¿Por qué? Pues se creía que las mujeres carecíamos de fuerza y carácter para lograr 42.195km. ¡COSITAS! 😆   Hoy el mundo es otro, miles de mujeres hemos demostrado que PODEMOS, además de  correr maratones practicar otras disciplinas etiquetadas como no aptas para nosotras.    Y es que de por sí como mujeres traemos el SÍ SE PUEDE en nuestras venas, buscamos siempre la forma de lograr nuestros sueños, retos y metas pase lo que pase. Como corredo...

¡NO QUE MUY CHINGONA!

  -¡NO QUE MUY CHINGONA! Fue el mensaje anónimo que recibió una atleta, tras finalizar una carrera en la que no consiguió podio. Cuando me lo contaron sinceramente sentí pena, no por la persona a la que querían hacerle pasar un mal momento, sino por quien se escondió detrás de un móvil desconocido y gastó su tiempo irritándose por logros ajenos y después se regocijó con un resultado que a su parecer no fue el mejor.  Y me atrevo a escribir que a "su" parecer, porque evidentemente desconocía cuál era el objetivo del atleta en ese momento e incluso cómo pintaban sus días, y es que muchas de las veces, nos enfrascamos tanto en los resultados, que olvidamos que antes de ser un deportista, se es una "persona", quien  al igual que tú y yo, también es hermano, hijo, amigo, estudiante... Es por ello que ser atleta, es de valientes, porque muchos van  intentarlo, pero pocos se atreverán e insistirán una y otra vez; en ocasiones obtendrán  resultados satisfactorios, a vec...

Correr ¿Cura corazones rotos?

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo Cambia tu mente, tu actitud, tu humor y después de eso… No querrás dejarlo. TREPA CERROS como se les conoce en el argot RUNNER , en lo personal me de risa este calificativo  ¿Pero que hay detrás de esto? Está por terminar el mes del Amor y la Amistad, de la Mercadotecnia o como cada uno lo perciba y lo viva, yo… como el mes de las reinscripciones jajaja😜 y OBVI previo a mi cumple. 💝 Se dice que; los solteros, separados, divorciados nacemos o le agarramos más el gusto a correr, que este mundo corredor es de los corazones rotos y que cuando estamos pasando por una ruptura o pérdida, sólo así salimos avantes de esa situación o bien que es nuestra vía de  ESCAPE . En lo personal, cuando pasé por ese camino…  ya corría. Y no diría que correr fue mi salvavidas o mi forma de huir, pero es un hecho que lo agarré con más fuerza, porque ahora por loco que parezca TENÍA MÁS TIEMPO. Comencé a invertir mi tiempo a solas, haciendo cosas que me g...