Ir al contenido principal

¡GRACIAS!



¡GRACIAS!
una palabra que nos enseñaron tanto nuestros padres como en la escuela a muy corta edad, nos dijeron que es de personas educadas "dar gracias como respuesta a un favor", lo que no mencionaron o al menos no lo recuerdo, es que la gratitud es una virtud que consiste en apreciar la vida, desde un aspecto no materialista, por lo tanto es posible aprenderla y gestionarla.

Según nuestra experiencia, sabemos que habrán planes que no resulten según lo previsto, o que intempestivamente una rutina que teníamos dominada se convierta en un gran caos, nos sentiremos irritados, enojados, frustrados e incluso tristes, sin embargo si dejamos que esos sentimientos echen raíz en nuestro interior, lo que inició como una herida emocional puede convertirse en un cáncer del alma y la gratitud, puede ser esa herramienta que nos ayude a soltar lo innecesario.


ENCUENTRA LA GRATITUD EN TODO

No sólo agradezcas lo bonito, lo que suma o  te produce felicidad,  agradece ese mal momento que te hizo caer, iniciar una lucha interna pero que al final del camino, hizo de ti una versión mejorada. Sé agradecido con las personas que de manera intencionada o no, te hirieron con sus palabras o acciones, también muéstrate compasivo contigo en momentos de desacierto, porque el hacerlo te conducirá hacia el camino del perdón.

>Demostrar gratitud  y expresarla no es tarea fácil, pero con iniciativa y práctica podemos cultivarla<

-Comienza por agradecer las pequeñas cosas, aquellas que con frecuencia damos por hechas y olvidamos su alto valor: despertar cada mañana, sentir nuestra respiración o los latidos del corazón, gozar de salud, el hogar que nos cobija todos los días,  el majestuoso atardecer, la luna que nos ilumina por las noches etc.

-Date tiempo para llamar  o escribir un texto a las personas importantes en tu vida, hazles saber el valor que agregan en tu existencia; si te cuesta trabajo ten un pequeño detalle: haz una nota, regala un chocolate, deja una paleta sobre el escritorio de tu compañero; opciones hay muchas pero la decisión la tomas tú. ¡Atrévete! te sorprenderá lo revelador de este ejercicio.


DIARIO de la GRATITUD

Al finalizar el día haz una lista de los acontecimientos por los que te sientes agradecido, si tu jornada fue difícil, rescata la experiencia y/o enseñanza que te dejó, lo anterior te ayudará a mantener el foco de atención en los aspectos positivos.


HACER EL BIEN, SE RELACIONA CON SENTIRSE BIEN.

Realiza un acto amable hacia algún desconocido, amigo o familiar sin que éste te lo haya pedido. Disfrutarás descubrir cuán capaces somos de generar sentimientos de gratitud y bienestar en otras personas, en conclusión:

"Sé la causa de la sonrisa de alguien más" 😄


Por: Denisse Fernández Fentanes

@d3ni553_ff @FenixRun_México


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MUJERES QUE CORREN #261

Isabel 21k GDL 2023 Todas de niñas o la mayoría corríamos como dirían algunas abuelas (incluyendo a la mía) como chivas locas. Correr es algo nato, de que te guste y lo practiques es otro tema.     Kathrine Switzer con su dorsal: 261 fue la primer mujer que se atrevió  a correr un maratón de forma oficial , Boston. Pese a empujones y jaloneos para sacarla de competencia,ya que en ese entonces sólo era una competencia para hombres.   Ella marcó un antes y un después en la historia del atletismo.   ¿Por qué? Pues se creía que las mujeres carecíamos de fuerza y carácter para lograr 42.195km. ¡COSITAS! 😆   Hoy el mundo es otro, miles de mujeres hemos demostrado que PODEMOS, además de  correr maratones practicar otras disciplinas etiquetadas como no aptas para nosotras.    Y es que de por sí como mujeres traemos el SÍ SE PUEDE en nuestras venas, buscamos siempre la forma de lograr nuestros sueños, retos y metas pase lo que pase. Como corredo...

¡NO QUE MUY CHINGONA!

  -¡NO QUE MUY CHINGONA! Fue el mensaje anónimo que recibió una atleta, tras finalizar una carrera en la que no consiguió podio. Cuando me lo contaron sinceramente sentí pena, no por la persona a la que querían hacerle pasar un mal momento, sino por quien se escondió detrás de un móvil desconocido y gastó su tiempo irritándose por logros ajenos y después se regocijó con un resultado que a su parecer no fue el mejor.  Y me atrevo a escribir que a "su" parecer, porque evidentemente desconocía cuál era el objetivo del atleta en ese momento e incluso cómo pintaban sus días, y es que muchas de las veces, nos enfrascamos tanto en los resultados, que olvidamos que antes de ser un deportista, se es una "persona", quien  al igual que tú y yo, también es hermano, hijo, amigo, estudiante... Es por ello que ser atleta, es de valientes, porque muchos van  intentarlo, pero pocos se atreverán e insistirán una y otra vez; en ocasiones obtendrán  resultados satisfactorios, a vec...

Correr ¿Cura corazones rotos?

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo Cambia tu mente, tu actitud, tu humor y después de eso… No querrás dejarlo. TREPA CERROS como se les conoce en el argot RUNNER , en lo personal me de risa este calificativo  ¿Pero que hay detrás de esto? Está por terminar el mes del Amor y la Amistad, de la Mercadotecnia o como cada uno lo perciba y lo viva, yo… como el mes de las reinscripciones jajaja😜 y OBVI previo a mi cumple. 💝 Se dice que; los solteros, separados, divorciados nacemos o le agarramos más el gusto a correr, que este mundo corredor es de los corazones rotos y que cuando estamos pasando por una ruptura o pérdida, sólo así salimos avantes de esa situación o bien que es nuestra vía de  ESCAPE . En lo personal, cuando pasé por ese camino…  ya corría. Y no diría que correr fue mi salvavidas o mi forma de huir, pero es un hecho que lo agarré con más fuerza, porque ahora por loco que parezca TENÍA MÁS TIEMPO. Comencé a invertir mi tiempo a solas, haciendo cosas que me g...