Ir al contenido principal

EL OCEÁNO NO TIENE CAMINOS


Hace algunos días en una charla con buen amigo (que también corre) me aconsejó:

-Cada vez que sientas algo, cada vez que lo necesites, ¡escribe ! 

 Heme aquí de regreso plasmando mis pensamientos....

Esta vez no quiero hablar sobre correr, porque correr implica ir a un ritmo acelerado con la finalidad de llegar a algún sitio. Hoy quiero escribir sobre las "pausas" en la vida, esas pausas intempestivas y necesarias que no te avisan, simplemente te obligan a detenerte. En repetidas ocasiones me sorprendo  luchando por cosas, metas, personas, momentos...y justo cuando me detengo abruptamente e intento recuperar mi respiración, escucho a una voz interna que me dice "calma". La mayoría de las veces me confunde más, porque quiero respuestas, de preferencia rápidas y que me gusten, que me lleven a caminos claros, que cumplan con mis requisitos y la vida...la vida no es así.

La vida es hermosamente imperfecta, llena de altibajos, sensaciones y desafíos.  La intuición a veces nos  dice que está bien, que sigas, que aquello que te llama te pertenece, otras veces te cuestiona, te refuta, te parlotea "aún no es tiempo".

En algún momento  leí que aquello que ta da calma es lo correcto, hoy me cuestiono que hay de aquellas emociones que te hacen sentir vivo, que te hacen vibrar, que aceleran tu corazón y que provocan  que tu piel se erice; acaso somos lo que los demás esperan de nosotros o podemos ELEGIR  qué tipo de personas queremos ser, no importando los resultados simplemente abrazando el momento y aceptándolo como es, efímero.

Las pausas sirven para eso, para escucharnos, para sincerarnos con nuestros verdaderos deseos, para observar detenidamente todo aquello que suma a tu vida, para hacer cosas nuevas, pero también para decidir cambiar el ritmo y ruta de tu destino, el error está en creer necesitar una vida perfecta, cuando en realidad puedes llevar una vida feliz repleta de imperfecciones.

Hoy siento un nudo en el estómago, pensé que eran mis miedos, más ahora comprendo que el océano no tiene caminos, es decir puedes observarlo, disfrutarlo, perderte en sensaciones y permanecer a la orilla del mar el tiempo que decidas, pero también puedes continuar tu camino y regresar a él cada vez que tu corazón lo necesite. 

Así es la vida tan bella e impactante como una puesta de sol, pero tan desafiante y misteriosa como la profundidad del océano y eso es lo que me enamora de ella.

Por Denisse Fernández

Twitter @d3ni553_ff @FénixRun_México



Comentarios

  1. "Pausas" tan importantes como el movimiento, decía mi madre si no te detienes la vida lo hará y no de una forma que te guste, puede ser con una enfermedad o con un accidente... Por ir demasiado a prisa...

    Saludos!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

MUJERES QUE CORREN #261

Isabel 21k GDL 2023 Todas de niñas o la mayoría corríamos como dirían algunas abuelas (incluyendo a la mía) como chivas locas. Correr es algo nato, de que te guste y lo practiques es otro tema.     Kathrine Switzer con su dorsal: 261 fue la primer mujer que se atrevió  a correr un maratón de forma oficial , Boston. Pese a empujones y jaloneos para sacarla de competencia,ya que en ese entonces sólo era una competencia para hombres.   Ella marcó un antes y un después en la historia del atletismo.   ¿Por qué? Pues se creía que las mujeres carecíamos de fuerza y carácter para lograr 42.195km. ¡COSITAS! 😆   Hoy el mundo es otro, miles de mujeres hemos demostrado que PODEMOS, además de  correr maratones practicar otras disciplinas etiquetadas como no aptas para nosotras.    Y es que de por sí como mujeres traemos el SÍ SE PUEDE en nuestras venas, buscamos siempre la forma de lograr nuestros sueños, retos y metas pase lo que pase. Como corredo...

¡NO QUE MUY CHINGONA!

  -¡NO QUE MUY CHINGONA! Fue el mensaje anónimo que recibió una atleta, tras finalizar una carrera en la que no consiguió podio. Cuando me lo contaron sinceramente sentí pena, no por la persona a la que querían hacerle pasar un mal momento, sino por quien se escondió detrás de un móvil desconocido y gastó su tiempo irritándose por logros ajenos y después se regocijó con un resultado que a su parecer no fue el mejor.  Y me atrevo a escribir que a "su" parecer, porque evidentemente desconocía cuál era el objetivo del atleta en ese momento e incluso cómo pintaban sus días, y es que muchas de las veces, nos enfrascamos tanto en los resultados, que olvidamos que antes de ser un deportista, se es una "persona", quien  al igual que tú y yo, también es hermano, hijo, amigo, estudiante... Es por ello que ser atleta, es de valientes, porque muchos van  intentarlo, pero pocos se atreverán e insistirán una y otra vez; en ocasiones obtendrán  resultados satisfactorios, a vec...

Correr ¿Cura corazones rotos?

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo Cambia tu mente, tu actitud, tu humor y después de eso… No querrás dejarlo. TREPA CERROS como se les conoce en el argot RUNNER , en lo personal me de risa este calificativo  ¿Pero que hay detrás de esto? Está por terminar el mes del Amor y la Amistad, de la Mercadotecnia o como cada uno lo perciba y lo viva, yo… como el mes de las reinscripciones jajaja😜 y OBVI previo a mi cumple. 💝 Se dice que; los solteros, separados, divorciados nacemos o le agarramos más el gusto a correr, que este mundo corredor es de los corazones rotos y que cuando estamos pasando por una ruptura o pérdida, sólo así salimos avantes de esa situación o bien que es nuestra vía de  ESCAPE . En lo personal, cuando pasé por ese camino…  ya corría. Y no diría que correr fue mi salvavidas o mi forma de huir, pero es un hecho que lo agarré con más fuerza, porque ahora por loco que parezca TENÍA MÁS TIEMPO. Comencé a invertir mi tiempo a solas, haciendo cosas que me g...