Ir al contenido principal

Correr ¿Cura corazones rotos?


El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo
Cambia tu mente, tu actitud, tu humor y después de eso…
No querrás dejarlo.


TREPA CERROS como se les conoce en el argot RUNNER, en lo personal me de risa este calificativo ¿Pero que hay detrás de esto?
Está por terminar el mes del Amor y la Amistad, de la Mercadotecnia o como cada uno lo perciba y lo viva, yo… como el mes de las reinscripciones jajaja😜 y OBVI previo a mi cumple. 💝


Se dice que; los solteros, separados, divorciados nacemos o le agarramos más el gusto a correr, que este mundo corredor es de los corazones rotos y que cuando estamos pasando por una ruptura o pérdida, sólo así salimos avantes de esa situación o bien que es nuestra vía de ESCAPE. En lo personal, cuando pasé por ese camino…  ya corría. Y no diría que correr fue mi salvavidas o mi forma de huir, pero es un hecho que lo agarré con más fuerza, porque ahora por loco que parezca TENÍA MÁS TIEMPO.

Comencé a invertir mi tiempo a solas, haciendo cosas que me gustaban y me hacían feliz entre ellas "correr". Conocer nuevas personas, costumbres, rutas y lugares, fue un parteaguas en el gran camino que estaba emprendiendo y el más importante: ESTAR CONMIGO. Siempre lo digo y lo comparto con los que empiezan una rutina de ejercicio "CUANDO MENOS GANAS TENGAS, MÁS KMS" Y nooooo, que no se mal entienda que EVADES tu realidad. El enfoque es, deja de tirarte al drama, decir que no puedes, que hoy no tienes tiempo, que estas triste, que no tienes ganas, que traes cólicos… Unos kms siempre caerán bien o al menos un “trote coqueto” siempre te sacará de ese mood. Empiezas un día a la vez como todo en la vida.

¿Entonces por qué ahora tanto TREPACERRO? ¿Por qué la etiqueta de los que los DEJAN corren mucho? ¿Acaso refugian su dolor en los kms? ¿Es lo mejor que pueden hacer?

Encuentro que: una vez que empiezas a correr, vences miedos, flojera, peso, te vas conociendo, escuchas como te saboteas al dar tus pasos con: ya me cansé, ya fueron muchos kms, que hago aquí… empiezas a ir más allá y cuando vez que logras metas que antes ni imaginabas, todo lo que tuviste que hacer para ir a ese viaje, para esa medalla, te vas enamorando de ti! SOY CAPAZ de lograr lo que sea, aunque a veces crea que no.

Te dedicas tiempo, estás CONTIGO durante 30min, 50min, 1hr, 3hrs, 4hrs!!! CORRIENDO nada como los kms de un maratón para ESTAR contigo. ESCUCHÁNDOTE y conociéndote y también saboteándote como muchas veces solemos hacer en el día día VAYA QUE ES UN DIÁLOGO INTERNO muy fuerte. Y muchas veces es justo lo que dejamos de hacer cuando estamos en una relación, anteponemos al otro antes de escucharnos, antes de AMARNOS.

Correr NO CURA CORAZONES, correr te hace volver a ti, a ser tolerante contigo, te da impulso para volver a creer en ti, para no abandonarte, para saber que no importa que tan pesado se ponga el camino. Si cuesta trabajo trota, sino camina, pero nunca te detengas.

Correr es una herramientas más como; ir a terapia, leer, aprender algo nuevo. TODO LO QUE TE HAGA CONOCERTE Y VOLVER A TI siempre será lo mejor que puedas hacer para cuidar y curar tu corazón.

Inténtalo, ponte unos tenis en tu peor día, en el momento que menos ganas tengas de salir pon un pie tras otro, puedes escuchar música que te motive, si te apetece lleva a tu mascota y cuando menos te des cuenta …. Tu humor habrá cambiado, disfrútalo porque estás en casa, estás contigo. AMÁNDOTE.

TWITTER: @publivora
INSTAGRAM: @habitacontigo

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MUJERES QUE CORREN #261

Isabel 21k GDL 2023 Todas de niñas o la mayoría corríamos como dirían algunas abuelas (incluyendo a la mía) como chivas locas. Correr es algo nato, de que te guste y lo practiques es otro tema.     Kathrine Switzer con su dorsal: 261 fue la primer mujer que se atrevió  a correr un maratón de forma oficial , Boston. Pese a empujones y jaloneos para sacarla de competencia,ya que en ese entonces sólo era una competencia para hombres.   Ella marcó un antes y un después en la historia del atletismo.   ¿Por qué? Pues se creía que las mujeres carecíamos de fuerza y carácter para lograr 42.195km. ¡COSITAS! 😆   Hoy el mundo es otro, miles de mujeres hemos demostrado que PODEMOS, además de  correr maratones practicar otras disciplinas etiquetadas como no aptas para nosotras.    Y es que de por sí como mujeres traemos el SÍ SE PUEDE en nuestras venas, buscamos siempre la forma de lograr nuestros sueños, retos y metas pase lo que pase. Como corredo...

¡NO QUE MUY CHINGONA!

  -¡NO QUE MUY CHINGONA! Fue el mensaje anónimo que recibió una atleta, tras finalizar una carrera en la que no consiguió podio. Cuando me lo contaron sinceramente sentí pena, no por la persona a la que querían hacerle pasar un mal momento, sino por quien se escondió detrás de un móvil desconocido y gastó su tiempo irritándose por logros ajenos y después se regocijó con un resultado que a su parecer no fue el mejor.  Y me atrevo a escribir que a "su" parecer, porque evidentemente desconocía cuál era el objetivo del atleta en ese momento e incluso cómo pintaban sus días, y es que muchas de las veces, nos enfrascamos tanto en los resultados, que olvidamos que antes de ser un deportista, se es una "persona", quien  al igual que tú y yo, también es hermano, hijo, amigo, estudiante... Es por ello que ser atleta, es de valientes, porque muchos van  intentarlo, pero pocos se atreverán e insistirán una y otra vez; en ocasiones obtendrán  resultados satisfactorios, a vec...