Ir al contenido principal

SOY y SOMOS. Corriendo en equipo

Pareciera que los kms son en solitario o de solitarios. Se empieza con un par de tenis y sólo las ganas de correr, conforme va pasando el tiempo ya sabes de gadgets, de RP, de marcas de ropa y tenis, de influencers, entrenamientos y así ESTÁS OFICIALMENTE DENTRO de la tribu de corredores.

 

¿Gustito?, ¿Capricho?, ¿Moda? Hablaré por lo que creo y siento. Es un modo de vida porque descubres lo que te da y a dónde te lleva. A ti. 

Y es por eso que no lo dejas, porque te ves y sientes mejor, te descubres en cada ruta y vas compartiendo todo esto con seres que también han llegado a este lugar aprendiendo y compartiendo. Y quieres sumar a todo aquel que te ve como loco o bicho raro cuando hablas de carreras, medios y maratones, del último Trail que te hiciste y los hermosos lugares que  descubriste. O de los tenis que te dejaron sin quincena pero que los querías tanto, por su amortiguación, color y ventajas al correr que fue imposible decirles no. 

 

Entonces un día encuentras un equipo dónde hablan lo mismo que tú y entienden todo lo que sientes y dices. Empiezan a correr juntos, una y otra vez, ahora ya no vas en el camino sól@, compartes y aprendes más, pues dicen que el conocimiento se reafirma enseñando y es verdad. 

 

¡Y todo esto es GENIAL! Sólo no hay que olvidar cuáles son tus metas, a veces podemos caer en competir con el otro, en EGOS, fijar nuestra atención en quién hizo mejor X ejercicio o quién llega primero, es aquí es dónde debemos parar y reconocer que somos personas distintas, desde nuestra historia, personalidad y/o gustos así que las metas nunca podrán ser las mismas mucho menos los tiempos.

¿Qué buscas al correr en un equipo? ¿Qué aportas tú al equipo?

Puedes tener muchos a tu lado, compitiendo codo a codo, alentando a otros a seguir hasta el final, a dar la mano si alguien cae, una palmada si lo han hecho en grande pero tú...

¿Reconoces tus logros? ¿inspiras o simplemente sigues? 

Y aquí es dónde volvemos al inicio. ESTO ES POR y PARA TI

 

Rompe tu marca, supera tus barreras, ese camino de asfalto cámbialo por la montaña, usa ese TOP que tanto te gusta, ese short que te hace lucir tan genial … sé tú, siempre tú PORQUE LO QUIERES, LO DECIDES Y PORQUE EL RETO ES CONTIGO.

Te sorprenderá encontrarte en este camino a personas maravillosos que se convertirán en  tus amigos y sumarán a tu vida, concédete la oportunidad será grandioso.


 GRACIAS FÉNIX RUN  y ASICS/RUN


“CORREMOS JUNTOS, CADA UNO A SU PROPIA META”

TWITTER: @publivora
INSTAGRAM: @habitacontigo



Comentarios

Entradas más populares de este blog

MUJERES QUE CORREN #261

Isabel 21k GDL 2023 Todas de niñas o la mayoría corríamos como dirían algunas abuelas (incluyendo a la mía) como chivas locas. Correr es algo nato, de que te guste y lo practiques es otro tema.     Kathrine Switzer con su dorsal: 261 fue la primer mujer que se atrevió  a correr un maratón de forma oficial , Boston. Pese a empujones y jaloneos para sacarla de competencia,ya que en ese entonces sólo era una competencia para hombres.   Ella marcó un antes y un después en la historia del atletismo.   ¿Por qué? Pues se creía que las mujeres carecíamos de fuerza y carácter para lograr 42.195km. ¡COSITAS! 😆   Hoy el mundo es otro, miles de mujeres hemos demostrado que PODEMOS, además de  correr maratones practicar otras disciplinas etiquetadas como no aptas para nosotras.    Y es que de por sí como mujeres traemos el SÍ SE PUEDE en nuestras venas, buscamos siempre la forma de lograr nuestros sueños, retos y metas pase lo que pase. Como corredo...

¡NO QUE MUY CHINGONA!

  -¡NO QUE MUY CHINGONA! Fue el mensaje anónimo que recibió una atleta, tras finalizar una carrera en la que no consiguió podio. Cuando me lo contaron sinceramente sentí pena, no por la persona a la que querían hacerle pasar un mal momento, sino por quien se escondió detrás de un móvil desconocido y gastó su tiempo irritándose por logros ajenos y después se regocijó con un resultado que a su parecer no fue el mejor.  Y me atrevo a escribir que a "su" parecer, porque evidentemente desconocía cuál era el objetivo del atleta en ese momento e incluso cómo pintaban sus días, y es que muchas de las veces, nos enfrascamos tanto en los resultados, que olvidamos que antes de ser un deportista, se es una "persona", quien  al igual que tú y yo, también es hermano, hijo, amigo, estudiante... Es por ello que ser atleta, es de valientes, porque muchos van  intentarlo, pero pocos se atreverán e insistirán una y otra vez; en ocasiones obtendrán  resultados satisfactorios, a vec...

Correr ¿Cura corazones rotos?

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo Cambia tu mente, tu actitud, tu humor y después de eso… No querrás dejarlo. TREPA CERROS como se les conoce en el argot RUNNER , en lo personal me de risa este calificativo  ¿Pero que hay detrás de esto? Está por terminar el mes del Amor y la Amistad, de la Mercadotecnia o como cada uno lo perciba y lo viva, yo… como el mes de las reinscripciones jajaja😜 y OBVI previo a mi cumple. 💝 Se dice que; los solteros, separados, divorciados nacemos o le agarramos más el gusto a correr, que este mundo corredor es de los corazones rotos y que cuando estamos pasando por una ruptura o pérdida, sólo así salimos avantes de esa situación o bien que es nuestra vía de  ESCAPE . En lo personal, cuando pasé por ese camino…  ya corría. Y no diría que correr fue mi salvavidas o mi forma de huir, pero es un hecho que lo agarré con más fuerza, porque ahora por loco que parezca TENÍA MÁS TIEMPO. Comencé a invertir mi tiempo a solas, haciendo cosas que me g...