Ir al contenido principal

Ideas para crecer en... TODO

 

Queridos todos, este es un buen momento para escribir y compartir... me siento libre y despejado para compartir estas ideas con ustedes...


Deseo de todo corazón te sirvan a elevar tu talento, genio y a tu alegría generosamente...

1. La felicidad sigue a la ayuda, no a una obsesión por ser feliz... la felicidad es algo que está dentro de cada uno y son los momentos diarios que vamos construyendo...

2. El hacer constantemente cosas desagradables nos trae satisfacción... porque vences el reto...

3. La paz espiritual nos hace reverenciar la belleza que parece mundana, nos enseña a observar mejor y ver lo que otros no...

4. Una base familiar súper sólida y fuerte es la plataforma de la productividad de élite que construye el orgullo que te trae paz... te hace sentir pleno y satisfecho...

5. Estar en el bosque reabastece mucho la energía que te hace grande en la sociedad. Equilibra la naturaleza con la mundanidad y la armonía llega a ti...

6. Querer menos cosas entrega mucha más felicidad... contempla lo que tienes y ¡atesóralo!...

7. Correr tu propia carrera y ser tu propio campeón hace que la multitud te respete, te guste y te aprecie... ser auténtico...

8. El silencio te hace más fuerte... 

9. Levantarte temprano te hace más sabio... te hace ver y sentir nuevas emociones que has dejado pasar, como el amanecer, como el sonido de las aves, como el sonido del silencio...

10. Ser la persona más honesta, más auténtica, más amable que conoces te hace más valioso, más elocuente, más solicitado...

11. Ser sencillo te hace más grande... una característica que arrastra...

12. La sudoración a través del ejercicio intenso la mayoría de las mañanas multiplica tus ingresos, energía y contribución. Simplemente te hace estar más presente...

13. Preocuparte por tu legado te quita el enfoque del hermoso trabajo que construirás... ocúpate de ser mejor un 1% diario y verás la trascendencia en el camino...

14. Tu ritual previo al sueño es la clave de tu rutina matutina. Extraño, ¿verdad?... lo último que ves antes de dormir, se queda en tu mente trabajando... 

15. Decir no a la mayoría de las oportunidades te permite decir sí a las mejores... te hace más profundo en decisiones y te hace ver lo que deseas en una oportunidad verdadera...

16. Gustarte mucho es la fuerza motriz que te hace respetar y amar a los demás... ¡ámate intensamente!

17. Ignorar a los haters... mata de hambre a los haters...

18. El corazón de una gran meta te está llenando de grandes personas (consejo profesional: cuanto más grande es el sueño, más importante es la pregunta diaria ¿en quién me debo convertir hoy para lograr mi visión?).

19. Sueña como un niño pero opera como un adulto...

20. Piensa en grande y comienza ahora. [Porque estás hecho para ser legendario]...

Ten en cuenta que este contenido no es para todos, hay quien ya está listo para elevar sus niveles y conquistar un nuevo peldaño, hay quien aún no cree y sigue sin modificar pensamiento y creencias... ¿Estás tú listo?...


Con mucho cariño,


Pepe Valdés




Comentarios

  1. Que padre publicación. Te felicito y me identifico plenamente. Bendiciones infinitas.

    ResponderBorrar
  2. Que hermoso, además, palabras que sólo puestas en practica tomaran la acción que transmiten! Paz y vivir mejor! Gracias!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

MUJERES QUE CORREN #261

Isabel 21k GDL 2023 Todas de niñas o la mayoría corríamos como dirían algunas abuelas (incluyendo a la mía) como chivas locas. Correr es algo nato, de que te guste y lo practiques es otro tema.     Kathrine Switzer con su dorsal: 261 fue la primer mujer que se atrevió  a correr un maratón de forma oficial , Boston. Pese a empujones y jaloneos para sacarla de competencia,ya que en ese entonces sólo era una competencia para hombres.   Ella marcó un antes y un después en la historia del atletismo.   ¿Por qué? Pues se creía que las mujeres carecíamos de fuerza y carácter para lograr 42.195km. ¡COSITAS! 😆   Hoy el mundo es otro, miles de mujeres hemos demostrado que PODEMOS, además de  correr maratones practicar otras disciplinas etiquetadas como no aptas para nosotras.    Y es que de por sí como mujeres traemos el SÍ SE PUEDE en nuestras venas, buscamos siempre la forma de lograr nuestros sueños, retos y metas pase lo que pase. Como corredo...

¡NO QUE MUY CHINGONA!

  -¡NO QUE MUY CHINGONA! Fue el mensaje anónimo que recibió una atleta, tras finalizar una carrera en la que no consiguió podio. Cuando me lo contaron sinceramente sentí pena, no por la persona a la que querían hacerle pasar un mal momento, sino por quien se escondió detrás de un móvil desconocido y gastó su tiempo irritándose por logros ajenos y después se regocijó con un resultado que a su parecer no fue el mejor.  Y me atrevo a escribir que a "su" parecer, porque evidentemente desconocía cuál era el objetivo del atleta en ese momento e incluso cómo pintaban sus días, y es que muchas de las veces, nos enfrascamos tanto en los resultados, que olvidamos que antes de ser un deportista, se es una "persona", quien  al igual que tú y yo, también es hermano, hijo, amigo, estudiante... Es por ello que ser atleta, es de valientes, porque muchos van  intentarlo, pero pocos se atreverán e insistirán una y otra vez; en ocasiones obtendrán  resultados satisfactorios, a vec...

Correr ¿Cura corazones rotos?

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo Cambia tu mente, tu actitud, tu humor y después de eso… No querrás dejarlo. TREPA CERROS como se les conoce en el argot RUNNER , en lo personal me de risa este calificativo  ¿Pero que hay detrás de esto? Está por terminar el mes del Amor y la Amistad, de la Mercadotecnia o como cada uno lo perciba y lo viva, yo… como el mes de las reinscripciones jajaja😜 y OBVI previo a mi cumple. 💝 Se dice que; los solteros, separados, divorciados nacemos o le agarramos más el gusto a correr, que este mundo corredor es de los corazones rotos y que cuando estamos pasando por una ruptura o pérdida, sólo así salimos avantes de esa situación o bien que es nuestra vía de  ESCAPE . En lo personal, cuando pasé por ese camino…  ya corría. Y no diría que correr fue mi salvavidas o mi forma de huir, pero es un hecho que lo agarré con más fuerza, porque ahora por loco que parezca TENÍA MÁS TIEMPO. Comencé a invertir mi tiempo a solas, haciendo cosas que me g...