Ir al contenido principal

CORRE SEGURA E "INSPIRA"



Correr EMPODERA pero también es cierto que pocas mujeres nos atrevemos, y no me refiero a tener la  determinación de atarnos las agujetas sino al valor de ejercitarnos FUERA de casa o de un gimnasio.

Palabras fuertes pero reales, hace pocos días lo comprobé, después de varios años corriendo en ruta tuve la mala experiencia de hacerlo con miedo durante algunas cuadras, no pude evitar pensar en NOSOTRAS, en aquellas cosas con las que tenemos que lidiar por ser mujeres, es por ello que quise rescatar de ese momento incómodo, las precauciones a considerar para que tu rutina de entrenamiento sea un experiencia positiva y segura, a continuación las enlisto:

1. Si vas a entrenar sola, lleva contigo sólo lo necesario, evita los accesorios llamativos y de alto valor .

2.Cuando corras de noche o a primeras horas de la mañana utiliza ropa o accesorios con reflejantesde esta forma serás visible tanto para los automovilistas como para las personas.

3. Lleva un poco de dinero, $50 $100 o algunas monedas para cualquier eventualidad, existen en el mercado varias prendas deportivas que tienen un pequeño compartimento, es seguro y sumamente cómodo.

4. Avisa de tu salida a algún familiar o amigo cercano, en caso de tener planeado algún trayecto o tiempo de entrenamiento es importante mencionarlo, de ser posible comparte tu ubicación en vivo.

5. Si corres con audífonos, úsalos con volumen moderado, de está forma tendrás unos kms con música agradable pero seguirás conectada con tu entorno.

6. Si vas por la calle  corre en sentido contrario a los automóviles, de ese modo ganarás tiempo si estás en riesgo.

7. Alterna rutas y horarios de entrenamiento.

8. Evita calles y avenidas solitarias o con poca iluminación.

9.  Si percibes algo fuera de lo habitual confía en tu intuición, cambia de ruta o ingresa a algún negocio cercano, nunca dudes en pedir ayuda si lo necesitas.

10. Corre con tu mascota, unas cuántas salidas bastan para que se acostumbre a salir contigo, te sentirás acompañada y créeme pensarán dos veces en acercarse a ti.

Por último y no menos importante, quiero reconocer tu valentía y esa garra por atreverte a ser diferente, por agregarle valor a tu vida y tu salud, porque sabes que correr EMPODERA y te permite disfrutar de tu libertad. Los tiempos actuales son los idóneos para hacernos escuchar, para exigir seguridad, pero sobre todo son la invitación perfecta para compartir y cuidarnos como comunidad.


Una mujer que corre brilla por sí sola,

pero muchas mujeres corriendo, 

hacen una sola cosa "INSPIRAN"

Así que ponte los tenis 

y corre sin miedo.

¡No estás sola! 

Por: Denisse Fernández

@FénixRun_México






Comentarios

Entradas más populares de este blog

MUJERES QUE CORREN #261

Isabel 21k GDL 2023 Todas de niñas o la mayoría corríamos como dirían algunas abuelas (incluyendo a la mía) como chivas locas. Correr es algo nato, de que te guste y lo practiques es otro tema.     Kathrine Switzer con su dorsal: 261 fue la primer mujer que se atrevió  a correr un maratón de forma oficial , Boston. Pese a empujones y jaloneos para sacarla de competencia,ya que en ese entonces sólo era una competencia para hombres.   Ella marcó un antes y un después en la historia del atletismo.   ¿Por qué? Pues se creía que las mujeres carecíamos de fuerza y carácter para lograr 42.195km. ¡COSITAS! 😆   Hoy el mundo es otro, miles de mujeres hemos demostrado que PODEMOS, además de  correr maratones practicar otras disciplinas etiquetadas como no aptas para nosotras.    Y es que de por sí como mujeres traemos el SÍ SE PUEDE en nuestras venas, buscamos siempre la forma de lograr nuestros sueños, retos y metas pase lo que pase. Como corredo...

¡NO QUE MUY CHINGONA!

  -¡NO QUE MUY CHINGONA! Fue el mensaje anónimo que recibió una atleta, tras finalizar una carrera en la que no consiguió podio. Cuando me lo contaron sinceramente sentí pena, no por la persona a la que querían hacerle pasar un mal momento, sino por quien se escondió detrás de un móvil desconocido y gastó su tiempo irritándose por logros ajenos y después se regocijó con un resultado que a su parecer no fue el mejor.  Y me atrevo a escribir que a "su" parecer, porque evidentemente desconocía cuál era el objetivo del atleta en ese momento e incluso cómo pintaban sus días, y es que muchas de las veces, nos enfrascamos tanto en los resultados, que olvidamos que antes de ser un deportista, se es una "persona", quien  al igual que tú y yo, también es hermano, hijo, amigo, estudiante... Es por ello que ser atleta, es de valientes, porque muchos van  intentarlo, pero pocos se atreverán e insistirán una y otra vez; en ocasiones obtendrán  resultados satisfactorios, a vec...

Correr ¿Cura corazones rotos?

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo Cambia tu mente, tu actitud, tu humor y después de eso… No querrás dejarlo. TREPA CERROS como se les conoce en el argot RUNNER , en lo personal me de risa este calificativo  ¿Pero que hay detrás de esto? Está por terminar el mes del Amor y la Amistad, de la Mercadotecnia o como cada uno lo perciba y lo viva, yo… como el mes de las reinscripciones jajaja😜 y OBVI previo a mi cumple. 💝 Se dice que; los solteros, separados, divorciados nacemos o le agarramos más el gusto a correr, que este mundo corredor es de los corazones rotos y que cuando estamos pasando por una ruptura o pérdida, sólo así salimos avantes de esa situación o bien que es nuestra vía de  ESCAPE . En lo personal, cuando pasé por ese camino…  ya corría. Y no diría que correr fue mi salvavidas o mi forma de huir, pero es un hecho que lo agarré con más fuerza, porque ahora por loco que parezca TENÍA MÁS TIEMPO. Comencé a invertir mi tiempo a solas, haciendo cosas que me g...