Cuando me embaracé por primera vez, no hacía nada de ejercicio. En ese entonces mi esposo sí, lo acompañábamos a Viveros de Coyoacán. Lo veía dar vueltas y vueltas junto a muchos corredores y pensaba: *Que hueva, que chiste* Definitivamente, ese no era mi momento para descubrirme corredora. Teníamos una carriola de runner súper padre para el bodoque, la lucíamos nada más en los centros comerciales porque no la usaba para correr con él. NO TENÍA TENIS de correr, no usaba ropa deportiva. Juraba que no tenía tiempo para eso y me aburría fácilmente seguir rutinas de ejercicio.
Para el momento de la segunda bb, ya era corredora. Me visualicé haciendo carreras con mi pancita, eso no pudo pasar ya que por temas médicos tuve que bajarle al ejercicio. Después de la cuarentena retomé correr con mi SÚPER CARRIOLA de correr, con una nena de ojos brillantes. Así pasaron años… cambié por otra carriola de mejor amortiguación y más ligera, me había vuelto una experta, entrenaba con ella en subidas, en bajadas, terracería… estaba preparándome para mi primer maratón.
Hicimos carreras juntas, todo un reto pero era genial vernos cruzar metas.
También en 2 ocasiones corrí con el mayor a su ritmo sin presionarlo. Aunque para mí es algo que me apasiona sé que para él no lo es y sólo quizás lo hizo por a ver que se siente, por tener tiempo con mamá.
A veces creemos que los hijos nos limitan, no nos dejan tiempo o de plano ya no nos deja hacer lo que nos gusta y puede que sí sólo que bajo la practica, HOY entiendo que; ellos nos sacan de nuestra zona de confort y nosotr@s no nos tenemos que adaptar a sus tiempos, sino ellos al nuestro (en un principio…)
Un día de esos difíciles, la pequeña a sus 5 años me dijo algo molesta:
¿Qué es muy necesario que bajes a correr? ¿Por qué tienes que ir? Quiero que te quedes aquí.
Claro que escuché sus razones y hablamos:
.- No no es “necesario” no lo hago a la fuerza, por obligación o porque no quiera estar contigo. Lo hago porque me gusta, porque quiero y porque es parte de mi vida, como lo eres tu también, lo siento pero además de tu mamá soy ISABEL.
Después de su silencio me dijo:
.- mmm tienes razón. Sé lo mucho que te gusta hacerlo, te hace feliz, te desestresa. Es como si me dijeras que no juege con mis juguetes. Esta bien mamá ve a correr, voy a estar bien. Veré caricaturas mientras y luego desayunamos.
Yo de lagrima fácil, le volví a preguntar que si estaba segura, dijo que si y me fui a correr.
Ahora cuando tengo un mal día o me ve algo estresada me dice:
.- Por que no te vas a correr un rato, te sentirás mejor.
Jajajaja LOS NIÑOS SON TAN SABIOS, no soy perfecta ni pretendo. Sólo les hablo desde mi experiencia, lo que he vivido. Los patrones que estoy rompiendo (y seguro también cometa mis faltas u errores) sólo hago lo mejor que puedo con lo que soy, con lo que sé y tengo.)
Confío en que ellos lo sepan.
Soy Isabel, soy mamá y también CORREDORA.
GRACIAS NIÑOS por enseñarme tanto. Por hacerme mamá, por elegirme.
Los amo
TWITTER: @publivora

Comentarios
Publicar un comentario