Ir al contenido principal

KMS en 4 patas

 



Correr con el Milaneso o la chuleta es genial, pero cómo sabes si lo suyo lo suyo ¿Es correr?

¡Ay todo perro corre, que tiene! A ver, todos caminamos y no por eso a todos los humanos les gusta caminar ¿No? Lo mismo pasa con nuestras mascotas o como muchos llaman perrihijos (aún me brinca ese apodo)

Adopté a mi perrita a los 6 meses, una Schnauzer que amo. En un principio no estaba del todo convencida de que quería de nuevo un can en casa. Tenía 4 años que había perdido a mi Suky y no me sentía lista.
Cuando Maya llegó a casa de 6 meses le dije: Aquí hay dos humanitos bien inquietos y a mi… me gusta correr, ¿Jalas? 

La observé cuando empezamos a trote, jamás se rehusó. Subimos a 3km, luego 5, luego un día pum 10k sin problema. Hoy ella ya tiene 3 años su máxima distancia son 13k. Hemos corrido en calles, bosque, con lluvia, en el sol, día, noche, solas, con equipo, con familia, en la playa. 

Y puedo decir que lo disfruta tanto como yo, que la relaja y se siente tan libre. Yo digo que SONRÍE.
Corre con correa porque se  me aloca si ve a un perrito amigable y se va! En calle eso puede no resultar bien. Algunas veces los últimos kms la dejo sin correa dependiendo en dónde andemos.

Correr con tu perro es una grata experiencia, siempre que él o ella les guste. Nunca le obligues a dar más de lo que él quiere dar (aplica en humanos también) .

Desde mi experiencia estos son algunos tips para correr con tu amigo perruno: 

1.- De preferencia comienza desde cachorro con paseos de 15, 20, 30 min. Que sea casi siempre a la misma hora, así sabrá que es hora de: CORRER

2.- Aumenta el Paso es decir; sube de caminata rápida a trote. Esta dinámica de 1 a 2 veces por semana, (claro depende tu objetivo) esto es independiente a su paseo de baño.

4.- Los fines de semana, procura ir a lugares de terreno mixto y menos concurridos para hacer tiradas largas.

3.- Usa pechera en lugar de collar, así los tirones no le lastimarán y se tiene mayor soporte en pecho que el cuello. Actualmente ya encuentras correas especiales para correr hasta en el súper.

4.- Al terminar, revisa que sus patas  esté san@s y libres de heridas. También en tiendas de mascotas podrás encontrar, toallitas, sprays y todo para el cuidado de sus almohadillas.

*Importante*

Revisa y consulta con tu veterinario que tu perrito esté en condiciones de hacer ejercicio, ya sea por su raza, edad o condiciones físicas.

Pon atención al carácter de tu perro.
Si no es fan de convivir con tanta gente, niños o es muy inquieto busca lugares y horarios para entrenar con el y no correr riesgos con personas u otros perros.

Sé paciente y responsable, carga siempre con bolsitas para levantar su excremento, también lleva un platito extensible para darle agua.

Cuando corras con él en la calle, procura hacerlo de lado de los árboles, jardineras pasto… para que puedas detenerte en caso de ser necesario, será más fácil que hacerlo de extremo a extremo y evitar una posible caída.

¡Llévalo con correa! 
Seguro que puede hacerlo sin correa, pero es por tu seguridad y la de él. Nunca se sabe si saldrá un carro u otro perro y entre jugueteos o literal “pleito de perros” algo pueda suceder.

Lo más importante MOTÍVALO, si así como tú lo harías con un amig@ él te siente y te escucha. Si lo disfrutas el también lo hará. Una palmada, un gran abrazo al terminar tu entrenamiento o carrera lo hará saber que disfrutas estar a su lado. 

TuneUp Santander / Canitrail 10k - Mayo 2022

Correr y compartir con los seres que amas.
Esta pequeña es una corredora nata.
No se intimida por su tamaño, se deja ir con corazón,
instinto y placer de correr con su humana.

Te amo



TWITTER: @publivora
INSTAGRAM: @habitacontigo

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MUJERES QUE CORREN #261

Isabel 21k GDL 2023 Todas de niñas o la mayoría corríamos como dirían algunas abuelas (incluyendo a la mía) como chivas locas. Correr es algo nato, de que te guste y lo practiques es otro tema.     Kathrine Switzer con su dorsal: 261 fue la primer mujer que se atrevió  a correr un maratón de forma oficial , Boston. Pese a empujones y jaloneos para sacarla de competencia,ya que en ese entonces sólo era una competencia para hombres.   Ella marcó un antes y un después en la historia del atletismo.   ¿Por qué? Pues se creía que las mujeres carecíamos de fuerza y carácter para lograr 42.195km. ¡COSITAS! 😆   Hoy el mundo es otro, miles de mujeres hemos demostrado que PODEMOS, además de  correr maratones practicar otras disciplinas etiquetadas como no aptas para nosotras.    Y es que de por sí como mujeres traemos el SÍ SE PUEDE en nuestras venas, buscamos siempre la forma de lograr nuestros sueños, retos y metas pase lo que pase. Como corredo...

¡NO QUE MUY CHINGONA!

  -¡NO QUE MUY CHINGONA! Fue el mensaje anónimo que recibió una atleta, tras finalizar una carrera en la que no consiguió podio. Cuando me lo contaron sinceramente sentí pena, no por la persona a la que querían hacerle pasar un mal momento, sino por quien se escondió detrás de un móvil desconocido y gastó su tiempo irritándose por logros ajenos y después se regocijó con un resultado que a su parecer no fue el mejor.  Y me atrevo a escribir que a "su" parecer, porque evidentemente desconocía cuál era el objetivo del atleta en ese momento e incluso cómo pintaban sus días, y es que muchas de las veces, nos enfrascamos tanto en los resultados, que olvidamos que antes de ser un deportista, se es una "persona", quien  al igual que tú y yo, también es hermano, hijo, amigo, estudiante... Es por ello que ser atleta, es de valientes, porque muchos van  intentarlo, pero pocos se atreverán e insistirán una y otra vez; en ocasiones obtendrán  resultados satisfactorios, a vec...

Correr ¿Cura corazones rotos?

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo Cambia tu mente, tu actitud, tu humor y después de eso… No querrás dejarlo. TREPA CERROS como se les conoce en el argot RUNNER , en lo personal me de risa este calificativo  ¿Pero que hay detrás de esto? Está por terminar el mes del Amor y la Amistad, de la Mercadotecnia o como cada uno lo perciba y lo viva, yo… como el mes de las reinscripciones jajaja😜 y OBVI previo a mi cumple. 💝 Se dice que; los solteros, separados, divorciados nacemos o le agarramos más el gusto a correr, que este mundo corredor es de los corazones rotos y que cuando estamos pasando por una ruptura o pérdida, sólo así salimos avantes de esa situación o bien que es nuestra vía de  ESCAPE . En lo personal, cuando pasé por ese camino…  ya corría. Y no diría que correr fue mi salvavidas o mi forma de huir, pero es un hecho que lo agarré con más fuerza, porque ahora por loco que parezca TENÍA MÁS TIEMPO. Comencé a invertir mi tiempo a solas, haciendo cosas que me g...