Ir al contenido principal

Amo que estén ahí queridos pensamientos... pero por ahora ¡váyanse!...

Hace mucho tiempo, después de terminar otro retiro de meditación en silencio de 10 días, estaba hablando con una compañera de estudios, una mujer a la que consideraba mucho más pacífica que mi yo adulto más joven. Estaba hablando de cuántas percepciones había tenido durante el retiro. En algún momento de la conversación, ella dijo: 'Sí, es increíble de lo que todos somos capaces cuando dejamos de pensar'. Woow, era solo una oración en un hilo bastante largo. Pero dio en el blanco...

He estado sacando mi mente del camino desde entonces, quitando capas para permitir que se revele mi expresión más completa y el descubrimiento de mí mismo. Ha sido un viaje increíble y lo sigue siendo... Cualquier sufrimiento en el camino es probablemente otra forma de miedo, resistencia a mi potencial o una capa más profunda de trauma para sanar... o...¡Quizás tampoco!

Ya no me quedo estancado en la parálisis del análisis, pensando demasiado o teniendo que entenderlo todo... La vida es misteriosa... También puede ser bastante simple... y cuanto más presentes nos volvemos, más nos sintonizamos con la facilidad y el flujo natural que quiere apoyarnos...

Siempre habrá nuevas capas para descubrir y sanar o celebrar. Conscientemente, es posible que ya no creamos en el viejo trauma, pero puede tomar años y capas de curación para ser verdaderamente libres.

Todo comienza con la bondad hacia uno mismo, que es una herramienta increíble para dominar. También viene en diferentes formas para todos...

Para mí, la libertad que proviene de tener claridad en el camino y tomar decisiones que me respalden es una experiencia con la que una vez solo soñé... Aún mejor es que lo hago ahora libre de culpa o explicación y ¿saben? me complace el asombro que experimento con lo que ni siquiera llego a imaginar...

Pregúntate a ti mismo, ¿cómo es para ti la bondad hacia ti mismo? ¿Qué puedes hacer hoy, o esta semana, para apoyar eso? Un paso a la vez. Eso es todo. Todavía va en la dirección correcta.

Tu corazón te mostrará cien veces mejor que la mente… bendita sea su intención amorosa, cueste lo que cueste... y mira que amo mi mente...

Se amable, incluso contigo...

Con cariño,

Pepe Valdés




Comentarios

Entradas más populares de este blog

MUJERES QUE CORREN #261

Isabel 21k GDL 2023 Todas de niñas o la mayoría corríamos como dirían algunas abuelas (incluyendo a la mía) como chivas locas. Correr es algo nato, de que te guste y lo practiques es otro tema.     Kathrine Switzer con su dorsal: 261 fue la primer mujer que se atrevió  a correr un maratón de forma oficial , Boston. Pese a empujones y jaloneos para sacarla de competencia,ya que en ese entonces sólo era una competencia para hombres.   Ella marcó un antes y un después en la historia del atletismo.   ¿Por qué? Pues se creía que las mujeres carecíamos de fuerza y carácter para lograr 42.195km. ¡COSITAS! 😆   Hoy el mundo es otro, miles de mujeres hemos demostrado que PODEMOS, además de  correr maratones practicar otras disciplinas etiquetadas como no aptas para nosotras.    Y es que de por sí como mujeres traemos el SÍ SE PUEDE en nuestras venas, buscamos siempre la forma de lograr nuestros sueños, retos y metas pase lo que pase. Como corredo...

¡NO QUE MUY CHINGONA!

  -¡NO QUE MUY CHINGONA! Fue el mensaje anónimo que recibió una atleta, tras finalizar una carrera en la que no consiguió podio. Cuando me lo contaron sinceramente sentí pena, no por la persona a la que querían hacerle pasar un mal momento, sino por quien se escondió detrás de un móvil desconocido y gastó su tiempo irritándose por logros ajenos y después se regocijó con un resultado que a su parecer no fue el mejor.  Y me atrevo a escribir que a "su" parecer, porque evidentemente desconocía cuál era el objetivo del atleta en ese momento e incluso cómo pintaban sus días, y es que muchas de las veces, nos enfrascamos tanto en los resultados, que olvidamos que antes de ser un deportista, se es una "persona", quien  al igual que tú y yo, también es hermano, hijo, amigo, estudiante... Es por ello que ser atleta, es de valientes, porque muchos van  intentarlo, pero pocos se atreverán e insistirán una y otra vez; en ocasiones obtendrán  resultados satisfactorios, a vec...

Correr ¿Cura corazones rotos?

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo Cambia tu mente, tu actitud, tu humor y después de eso… No querrás dejarlo. TREPA CERROS como se les conoce en el argot RUNNER , en lo personal me de risa este calificativo  ¿Pero que hay detrás de esto? Está por terminar el mes del Amor y la Amistad, de la Mercadotecnia o como cada uno lo perciba y lo viva, yo… como el mes de las reinscripciones jajaja😜 y OBVI previo a mi cumple. 💝 Se dice que; los solteros, separados, divorciados nacemos o le agarramos más el gusto a correr, que este mundo corredor es de los corazones rotos y que cuando estamos pasando por una ruptura o pérdida, sólo así salimos avantes de esa situación o bien que es nuestra vía de  ESCAPE . En lo personal, cuando pasé por ese camino…  ya corría. Y no diría que correr fue mi salvavidas o mi forma de huir, pero es un hecho que lo agarré con más fuerza, porque ahora por loco que parezca TENÍA MÁS TIEMPO. Comencé a invertir mi tiempo a solas, haciendo cosas que me g...