Ir al contenido principal

-"YO SOY SUS OJOS"- La historia de una corredora GUÍA


"Cuando corro sola es una gran experiencia, pero cuando lo hago como guía es lo máximo... YO SOY SUS OJOS"

Esta es la historia de  Irma Suárez, runner desde hace varios años, docente de deportes de pequeños en edad preescolar, una buena amiga y también corredora guía.

La primera vez que supe de ella fue a través de un mensaje en mi celular, en el que me relató que en un entrenamiento de distancia se encontró con @VeroRunner quien lucía una remera en un tono rosa encendido que llamó su atención, Vero le platicó que pertenecía a un grupo de corredor@s que surgió en twitter llamado Fénix Run y el mensaje de EMPODERAMIENTO de esa playera en especial, la cual lleva en el pecho el número de dorsal #261 que perteneció a la primer mujer que de manera oficial corrió un maratón Kathrine Switzer, esa charla inesperada de unos cuantos minutos bastó para identificarse y ponerse en contacto conmigo.

Unas semanas después coincidimos en un meeting de fénix con la para-atleta mexicana Diana Coraza (discapacidad visual T11) quien logró medalla de oro en 800 metros en el mundial de Londres 2017; al finalizar Irma me agradeció la invitación y me compartió su gran sueño "ser corredora guía",  reconozco que al escucharle no me pareció para nada loco o inalcanzable; es decir, en ella ví a una mujer disciplinada, con formación profesional en el deporte, sumamente paciente, alegre, con vocación de servicio y por supuesto magnífica persona, tenía todas las virtudes necesarias para lograrlo.

Al paso del tiempo compartimos kilómetros, anécdotas, risas, reflexiones pero también momentos no muy gratos, esos que te hacen tocar fondo y que en la lucha, no te dejan mayor opción que aprender a esperar para salir a flote y así... mientras sudaba la gota gorda del entrenamiento del día, una llamada inesperada silenció mi playlist:

-Amiga soy la persona más feliz, mi sueño ya es una realidad. Mañana comienzo, ya te contaré los detalles...

Al terminar la llamada, me descubrí con un gran sonrisa, realmente estaba feliz por haber sido parte de esa bonita noticia. El sábado siguiente mientras corría  los 9k programados, ví a lo lejos a una chica con casaca naranja que en la parte trasera tenía impresa la leyenda -GUÍA- conforme me fui acercando, me resultó familiar el color negro de su cabello y la vicera que lo sujetaba, era Irma mi amiga ¡lo había logrado ! cuando pasé a su lado le dije ¡te quiero! noté como sus ojos se inundaron de alegría, mientras que mi corazón se infló de orgullo.

Los entrenamientos compartidos cesaron, pero la inspiración se incrementó y así llegó el domingo 9 de enero de 2022, día en el que se celebró la carrera "corre con el corazón" en la cd.de Puebla, la cual representó los primeros 5k oficiales de Irma como corredora guía de Aidé, una chica con discapacidad visual total. Esa mañana la ciudad lució prácticamente vacía a consecuencia del aumento de casos de covid tras los festejos decembrinos, sin embargo nuevamente la comunidad runner demostró que "al miedo se le hace frente y sólo así se le conquista", el entusiasmo se desbordó kilómetro a kilómetro y justo a mitad de ruta logramos coincidir, la adrenalina estaba al tope así que nos motivamos entre gritos, familias en las calles y corredores con ritmos distintos. Mientras me acercaba a la meta comprendí que "el mayor placer que hay en la vida no es aquel que se alcanza para uno mismo, sino para la felicidad de alguien más", en su caso Irma dejó de lado la conquista de una marca personal, para convertirse en los ojos de Aidé y con un listón atado a las muñecas sus pasos se fusionaron, sus historias eran distintas pero ahora compartían un mismo objetivo "CORRER CON EL CORAZÓN".

Por Denisse Fernández

@d3ni553_ff @FénixRun_Mexico

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MUJERES QUE CORREN #261

Isabel 21k GDL 2023 Todas de niñas o la mayoría corríamos como dirían algunas abuelas (incluyendo a la mía) como chivas locas. Correr es algo nato, de que te guste y lo practiques es otro tema.     Kathrine Switzer con su dorsal: 261 fue la primer mujer que se atrevió  a correr un maratón de forma oficial , Boston. Pese a empujones y jaloneos para sacarla de competencia,ya que en ese entonces sólo era una competencia para hombres.   Ella marcó un antes y un después en la historia del atletismo.   ¿Por qué? Pues se creía que las mujeres carecíamos de fuerza y carácter para lograr 42.195km. ¡COSITAS! 😆   Hoy el mundo es otro, miles de mujeres hemos demostrado que PODEMOS, además de  correr maratones practicar otras disciplinas etiquetadas como no aptas para nosotras.    Y es que de por sí como mujeres traemos el SÍ SE PUEDE en nuestras venas, buscamos siempre la forma de lograr nuestros sueños, retos y metas pase lo que pase. Como corredo...

¡NO QUE MUY CHINGONA!

  -¡NO QUE MUY CHINGONA! Fue el mensaje anónimo que recibió una atleta, tras finalizar una carrera en la que no consiguió podio. Cuando me lo contaron sinceramente sentí pena, no por la persona a la que querían hacerle pasar un mal momento, sino por quien se escondió detrás de un móvil desconocido y gastó su tiempo irritándose por logros ajenos y después se regocijó con un resultado que a su parecer no fue el mejor.  Y me atrevo a escribir que a "su" parecer, porque evidentemente desconocía cuál era el objetivo del atleta en ese momento e incluso cómo pintaban sus días, y es que muchas de las veces, nos enfrascamos tanto en los resultados, que olvidamos que antes de ser un deportista, se es una "persona", quien  al igual que tú y yo, también es hermano, hijo, amigo, estudiante... Es por ello que ser atleta, es de valientes, porque muchos van  intentarlo, pero pocos se atreverán e insistirán una y otra vez; en ocasiones obtendrán  resultados satisfactorios, a vec...

Correr ¿Cura corazones rotos?

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo Cambia tu mente, tu actitud, tu humor y después de eso… No querrás dejarlo. TREPA CERROS como se les conoce en el argot RUNNER , en lo personal me de risa este calificativo  ¿Pero que hay detrás de esto? Está por terminar el mes del Amor y la Amistad, de la Mercadotecnia o como cada uno lo perciba y lo viva, yo… como el mes de las reinscripciones jajaja😜 y OBVI previo a mi cumple. 💝 Se dice que; los solteros, separados, divorciados nacemos o le agarramos más el gusto a correr, que este mundo corredor es de los corazones rotos y que cuando estamos pasando por una ruptura o pérdida, sólo así salimos avantes de esa situación o bien que es nuestra vía de  ESCAPE . En lo personal, cuando pasé por ese camino…  ya corría. Y no diría que correr fue mi salvavidas o mi forma de huir, pero es un hecho que lo agarré con más fuerza, porque ahora por loco que parezca TENÍA MÁS TIEMPO. Comencé a invertir mi tiempo a solas, haciendo cosas que me g...