Ir al contenido principal

¿Y qué es lo primero que echas a la maleta? Pues ¡MIS TENIS!


 ¿Y te vas a llevar los tenis para correr? Pero si son vacaciones 😧
.- Y que tiene, si  yo soy así. 😬

 

Parece chiste pero es anécdota. No creo ser la única corredora que escucha VACACIONES y ya está pensando en qué ruta tomar, cuántos kms va a correr y qué tenis se va a llevar.
Y es que entrenar entre semana o fines de semana es una cosa y claaaaro que se disfruta, pero CORRER EN VACACIONES es de locos, es de CORREDORES.
 
Sabemos que en vacaciones le entramos a la relajación de la comedera y por lo tanto siempre caben unos buenos kms sin prisa, sin relojes o tiempos que cumplir.
En lo personal he conocido lugares CORRIENDO, de escapada de fin de semana o de puente o bien en fechas de vacaciones oficiales. 
Me gusta buscar lugares que no conozco, con mucha naturaleza o de plano ciudades con su toque mágico, rustico, colonial. Recorrer las calles que tienen tanta historia, disfrutar del amanecer y sin gente ¡PUM! te llena el corazón.
 
Sí, soy de esas locas que lo primero que empaca son los tenis cómodos para mínimo 10km. 
 
Cuando vas sola o acompañada no hay tanto que negociar, el reto viene cuando vas en FAMILIA [suena tema de película Psicosis]
Y es que los niños ya se quieren meter a la alberca cuando todavía ni sale el sol, alguien ya tiene hambre, otr@ prende la  TV (aunque tenga los mismos canales en casa) ,por ahí otra persona piensa despertar hasta que los gritos de los críos lo tumben de la cama o que le piquen los ojos al mismo tono de: “ VÁMONOS A LA PLAYA”
 
Pero cuando saben que hay un corredor loco en la familia, desde que se confirma que saldrán un par de días, seguro habrá uno o varios comentarios:
 
-. Vamos de vacaciones, para qué llevas eso.
-. ¿Te vamos a esperar a desayunar hasta que acabes?
-. SON VACACIONES, ni conoces por aquí 
-. ¿Vas a salir sol@ a correr de madrugada?
-. ¿Y si te pierdes?

 
Lo que para algunos es; sacrificio, de flojera o cansado, para los que nos gusta salir antes de que todos despierten, ponernos los tenis y correr en senderos no conocidos, calles, en la naturaleza o en la arena… ES FANTÁSTICO.


También disfrutamos así las vacaciones, el desayuno en familia o en pareja después de 5K, 10k, o los que salgan nos sabe a GLORIA. 

 

No todos lo entenderán claro y OJO no es su obligación. SER EMPÁTICOS ante todo, pues como a ti quizás te aburra conocer la catedral del lugar, museo o de plano la playa/alberca. Quienes te acompañan en vacaciones lo verán como algo no “necesario” en días de descanso.

 

LA CLAVE ESTÁ EN PLANIFICAR tus vacaciones, conocer de antemano que lugares tienes cerca para salir a darte unos kms, o bien si el hotel tiene gym con caminadora. No dejes de invitar alguien de tus amigos, familia o incluso tu pareja a correr o caminar, nunca sabes cuando nacerá un nuevo corredor.

 

Te sugiero no poner tiempos, DISFRUTA realmente de tus pies al tocar el bosque, playa o asfalto. Si tienes que hacer una pausa en tu camino, para una selfie o sacar foto de: “lo que ves mientras corres. “SIMPLEMENTE  HAZO." Será reconfortante cuando vuelvas de esos días y veas esas postales, ya sea que fuiste sol@ o acompañad@.

 

Creo que ahora sí casi hago podcast en vez de texto. Y es que mientras escribo, recordé los momentos y rutas geniales que he hecho en VACACIONES mis tenis y yo.

 

FELICES VACACIONES 😏



TWITTER: @publivora
INSTAGRAM: @habitacontigo

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MUJERES QUE CORREN #261

Isabel 21k GDL 2023 Todas de niñas o la mayoría corríamos como dirían algunas abuelas (incluyendo a la mía) como chivas locas. Correr es algo nato, de que te guste y lo practiques es otro tema.     Kathrine Switzer con su dorsal: 261 fue la primer mujer que se atrevió  a correr un maratón de forma oficial , Boston. Pese a empujones y jaloneos para sacarla de competencia,ya que en ese entonces sólo era una competencia para hombres.   Ella marcó un antes y un después en la historia del atletismo.   ¿Por qué? Pues se creía que las mujeres carecíamos de fuerza y carácter para lograr 42.195km. ¡COSITAS! 😆   Hoy el mundo es otro, miles de mujeres hemos demostrado que PODEMOS, además de  correr maratones practicar otras disciplinas etiquetadas como no aptas para nosotras.    Y es que de por sí como mujeres traemos el SÍ SE PUEDE en nuestras venas, buscamos siempre la forma de lograr nuestros sueños, retos y metas pase lo que pase. Como corredo...

¡NO QUE MUY CHINGONA!

  -¡NO QUE MUY CHINGONA! Fue el mensaje anónimo que recibió una atleta, tras finalizar una carrera en la que no consiguió podio. Cuando me lo contaron sinceramente sentí pena, no por la persona a la que querían hacerle pasar un mal momento, sino por quien se escondió detrás de un móvil desconocido y gastó su tiempo irritándose por logros ajenos y después se regocijó con un resultado que a su parecer no fue el mejor.  Y me atrevo a escribir que a "su" parecer, porque evidentemente desconocía cuál era el objetivo del atleta en ese momento e incluso cómo pintaban sus días, y es que muchas de las veces, nos enfrascamos tanto en los resultados, que olvidamos que antes de ser un deportista, se es una "persona", quien  al igual que tú y yo, también es hermano, hijo, amigo, estudiante... Es por ello que ser atleta, es de valientes, porque muchos van  intentarlo, pero pocos se atreverán e insistirán una y otra vez; en ocasiones obtendrán  resultados satisfactorios, a vec...

Correr ¿Cura corazones rotos?

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo Cambia tu mente, tu actitud, tu humor y después de eso… No querrás dejarlo. TREPA CERROS como se les conoce en el argot RUNNER , en lo personal me de risa este calificativo  ¿Pero que hay detrás de esto? Está por terminar el mes del Amor y la Amistad, de la Mercadotecnia o como cada uno lo perciba y lo viva, yo… como el mes de las reinscripciones jajaja😜 y OBVI previo a mi cumple. 💝 Se dice que; los solteros, separados, divorciados nacemos o le agarramos más el gusto a correr, que este mundo corredor es de los corazones rotos y que cuando estamos pasando por una ruptura o pérdida, sólo así salimos avantes de esa situación o bien que es nuestra vía de  ESCAPE . En lo personal, cuando pasé por ese camino…  ya corría. Y no diría que correr fue mi salvavidas o mi forma de huir, pero es un hecho que lo agarré con más fuerza, porque ahora por loco que parezca TENÍA MÁS TIEMPO. Comencé a invertir mi tiempo a solas, haciendo cosas que me g...