Ir al contenido principal

SOY UNA LOCA COMO TÚ ¡TAMBIÉN CORRO!



Y por qué  me pongo los tenis algunos preguntarán...

Es simple "libertad y poder"  esas dos palabras resumen todas las emociones que experimento cada vez que corro, me declaro  libre porque en cada zancada soy yo y mis latidos, porque el roce del aire que refresca mi rostro me recuerda que VIVO, además no importa a qué ritmo vayan mis piernas, siempre me siento poderosa, al menos por esos minutos 🙈.

La experiencia inicia desde que te atas las agujetas ¡estás decidid@! la batalla prácticamente la tienes ganada  porque una vez que cruzas la puerta de tu casa, has vencido el sofá, las excusas, las voces en tu cabeza que te dicen que no puedes hacerlo y también... has silenciado a tus críticos y eso, sí que se siente bien 😏.

El clima  también será decisivo, porque no es lo mismo correr en días fríos o ventosos que en una cálida mañana de verano, pero cuando se tienen ganas, lo demás es lo de menos; eliges tu playlist favorito o  mandas a volar tus audífonos pero pones en marcha!

Si corres cerca de casa te descubrirás entre dos o tres  personas  más que hacen lo mismo que tú, así que con una sutil sonrisa les darás el saludo, pero si vas al parque la cosa cambia porque el número de sujetos locos que corren se incrementa de manera importante, si el objetivo es mejorar tu marca ubicarás a algún runner que lleve un ritmo ligeramente más rápido que tú, le seguirás discretamente e intentarás aguantarle, sin embargo él o ella pensarán que quieres rebasarle, así que obtendrás unos kms  interesantes y divertidos jeje , para otros corredores en cambio, les vale tres millones ser rápidos, caminan y trotan mientras saludan a conocidos y desconocidos, se detienen cada vez que ven algo bonito y le sacan foto, conocen  los nombres de los polis e incluso les llevan una coquita cada que pueden, son súper chéveres y relajados.

Por supuesto hay más tipos de corredores, cada uno con su propia historia, algunos más sociables que otros, sin embargo todos me inspiran, confieso que disfruto verlos cuando voy rumbo al trabajo, me gusta bromear diciendo ¡ahí va un loquito que corre! y mi mente orgullosa termina la frase: ¡un loco como yo!

Y pues bien, llegó el momento de finalizar este post, deseo haber dejado en ustedes una sola cosa ¡GANAS DE CORRER!, así que busquen ese short favorito, elijan los tenis más cómodos, relajen hombros y a disfrutar se ha dicho!

 Abrazo de gigantes #SomosFénixRun

Si me ven ,saluden! 

Síganme en Twitter @d3ni553_ff  @FenixRun_México





Comentarios

Entradas más populares de este blog

MUJERES QUE CORREN #261

Isabel 21k GDL 2023 Todas de niñas o la mayoría corríamos como dirían algunas abuelas (incluyendo a la mía) como chivas locas. Correr es algo nato, de que te guste y lo practiques es otro tema.     Kathrine Switzer con su dorsal: 261 fue la primer mujer que se atrevió  a correr un maratón de forma oficial , Boston. Pese a empujones y jaloneos para sacarla de competencia,ya que en ese entonces sólo era una competencia para hombres.   Ella marcó un antes y un después en la historia del atletismo.   ¿Por qué? Pues se creía que las mujeres carecíamos de fuerza y carácter para lograr 42.195km. ¡COSITAS! 😆   Hoy el mundo es otro, miles de mujeres hemos demostrado que PODEMOS, además de  correr maratones practicar otras disciplinas etiquetadas como no aptas para nosotras.    Y es que de por sí como mujeres traemos el SÍ SE PUEDE en nuestras venas, buscamos siempre la forma de lograr nuestros sueños, retos y metas pase lo que pase. Como corredo...

¡NO QUE MUY CHINGONA!

  -¡NO QUE MUY CHINGONA! Fue el mensaje anónimo que recibió una atleta, tras finalizar una carrera en la que no consiguió podio. Cuando me lo contaron sinceramente sentí pena, no por la persona a la que querían hacerle pasar un mal momento, sino por quien se escondió detrás de un móvil desconocido y gastó su tiempo irritándose por logros ajenos y después se regocijó con un resultado que a su parecer no fue el mejor.  Y me atrevo a escribir que a "su" parecer, porque evidentemente desconocía cuál era el objetivo del atleta en ese momento e incluso cómo pintaban sus días, y es que muchas de las veces, nos enfrascamos tanto en los resultados, que olvidamos que antes de ser un deportista, se es una "persona", quien  al igual que tú y yo, también es hermano, hijo, amigo, estudiante... Es por ello que ser atleta, es de valientes, porque muchos van  intentarlo, pero pocos se atreverán e insistirán una y otra vez; en ocasiones obtendrán  resultados satisfactorios, a vec...

Correr ¿Cura corazones rotos?

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo Cambia tu mente, tu actitud, tu humor y después de eso… No querrás dejarlo. TREPA CERROS como se les conoce en el argot RUNNER , en lo personal me de risa este calificativo  ¿Pero que hay detrás de esto? Está por terminar el mes del Amor y la Amistad, de la Mercadotecnia o como cada uno lo perciba y lo viva, yo… como el mes de las reinscripciones jajaja😜 y OBVI previo a mi cumple. 💝 Se dice que; los solteros, separados, divorciados nacemos o le agarramos más el gusto a correr, que este mundo corredor es de los corazones rotos y que cuando estamos pasando por una ruptura o pérdida, sólo así salimos avantes de esa situación o bien que es nuestra vía de  ESCAPE . En lo personal, cuando pasé por ese camino…  ya corría. Y no diría que correr fue mi salvavidas o mi forma de huir, pero es un hecho que lo agarré con más fuerza, porque ahora por loco que parezca TENÍA MÁS TIEMPO. Comencé a invertir mi tiempo a solas, haciendo cosas que me g...