Ir al contenido principal

QUE NO SE TE OLVIDE POR QUÉ EMPEZASTE Y POR QUÉ LO HACES


Un día por la razón que sea, te pusiste los tenis y diste 5k (Casi todos empezamos por esa cantidad) o una cuadra (risas)

 

Y de repente ya estás cruzando un 21k, un Trail, un maratón, un Ultra. Manejas tiempazos, ahora sientes que vuelas. Todo eso esta padrísimo, hasta que un día CAES en la COMPARACIÓN. Entra  a tu vida  el SR. EGO con los tenis FOSFO FOSFO.

 

Te sientes más o te siente menos, escuchas comentarios como: Uy no el/ella corre más rápido ¿Ya viste sus tiempos? Es que tiene más tiempo de entrenar, claro como a eso se dedica… Es más joven y un largo parloteo originado principalmente en tu cabeza no te deja en paz.

 

Ojalá me subiera al podio....uyyy pero con estos tiempos me falta mucho… 

¡PARA! no olvides de dónde vienes, que has hecho para estar dónde estás, pero sobre todo POR QUÉ EMPEZASTE.

 

Ese motivador, esas ganas con las que dijiste la primera vez "YO PUEDO Y LO VOY A LOGRAR", sólo importaba amarrarte las agujetas y correr por el simple gusto/placer de hacerlo.

 

Entonces ¿Qué pasó? ¿Qué te hace pensar que no puedes lograrlo ahora? O en todo caso ¿Por qué  compararte con los demás?

¡Claro! Ser competitivo es bueno, sólo recuerda que el RETO ES CONTIGO, es hacía dentro, NO HACÍA FUERA.

 

Sí, muchos viven del running porque son; entrenadores, influencers, embajadores, flechas, pacers… Y ESTÁ BIEN. Como también esta OK sí eres un TREPA CERROS de pasión o un corredor recreativo o de plano lo tuyo es correr a tu ritmo a solas.

 

Y ahí vamos viendo en las redes memes, comentarios y hasta bulleamos. (No crucifico esto, sólo es como referencia) Cada quien tiene su ritmo de carrera (Aplica en todo en la vida) sus tiempos, sus gustos de terreno. 

 

DEJA DE VER LOS TENIS DE LA PERSONA QUE LLEVES AL FRENTE  O A UN LADO Y OBSERVA LOS TUYOS.

Cada mañana agradece el poder salir a correr, sea cuál sea el tiempo que le puedas dedicar y el ritmo al que vayas. Con el simple hecho de hacerlo ya estás venciendo al contrincante más poderoso. ¡TÚ!

 

Así que, no te comparares con nadie, no eres un torturunner o un Kipchoge. ERES UN CORREDOR. Sí, adelante los retos, las rutas nuevas, probar marcas de tenis, nuevos equipos sólo ten tan presente:

 

 

Una ropa deportiva no me define. 

Un equipo no me define

Los tenis no me definen

Un podio no me define

Soy corredor@ por el gusto de hacerlo, por estar conmigo, 

por amarme y recordarme que soy capaz de lograr los retos que me ponga.

Y porque amo hasta dónde me llevan mis pies cuando vuelo corriendo.

 


TWITTER: @publivora
INSTAGRAM: @habitacontigo

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MUJERES QUE CORREN #261

Isabel 21k GDL 2023 Todas de niñas o la mayoría corríamos como dirían algunas abuelas (incluyendo a la mía) como chivas locas. Correr es algo nato, de que te guste y lo practiques es otro tema.     Kathrine Switzer con su dorsal: 261 fue la primer mujer que se atrevió  a correr un maratón de forma oficial , Boston. Pese a empujones y jaloneos para sacarla de competencia,ya que en ese entonces sólo era una competencia para hombres.   Ella marcó un antes y un después en la historia del atletismo.   ¿Por qué? Pues se creía que las mujeres carecíamos de fuerza y carácter para lograr 42.195km. ¡COSITAS! 😆   Hoy el mundo es otro, miles de mujeres hemos demostrado que PODEMOS, además de  correr maratones practicar otras disciplinas etiquetadas como no aptas para nosotras.    Y es que de por sí como mujeres traemos el SÍ SE PUEDE en nuestras venas, buscamos siempre la forma de lograr nuestros sueños, retos y metas pase lo que pase. Como corredo...

¡NO QUE MUY CHINGONA!

  -¡NO QUE MUY CHINGONA! Fue el mensaje anónimo que recibió una atleta, tras finalizar una carrera en la que no consiguió podio. Cuando me lo contaron sinceramente sentí pena, no por la persona a la que querían hacerle pasar un mal momento, sino por quien se escondió detrás de un móvil desconocido y gastó su tiempo irritándose por logros ajenos y después se regocijó con un resultado que a su parecer no fue el mejor.  Y me atrevo a escribir que a "su" parecer, porque evidentemente desconocía cuál era el objetivo del atleta en ese momento e incluso cómo pintaban sus días, y es que muchas de las veces, nos enfrascamos tanto en los resultados, que olvidamos que antes de ser un deportista, se es una "persona", quien  al igual que tú y yo, también es hermano, hijo, amigo, estudiante... Es por ello que ser atleta, es de valientes, porque muchos van  intentarlo, pero pocos se atreverán e insistirán una y otra vez; en ocasiones obtendrán  resultados satisfactorios, a vec...

Correr ¿Cura corazones rotos?

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo Cambia tu mente, tu actitud, tu humor y después de eso… No querrás dejarlo. TREPA CERROS como se les conoce en el argot RUNNER , en lo personal me de risa este calificativo  ¿Pero que hay detrás de esto? Está por terminar el mes del Amor y la Amistad, de la Mercadotecnia o como cada uno lo perciba y lo viva, yo… como el mes de las reinscripciones jajaja😜 y OBVI previo a mi cumple. 💝 Se dice que; los solteros, separados, divorciados nacemos o le agarramos más el gusto a correr, que este mundo corredor es de los corazones rotos y que cuando estamos pasando por una ruptura o pérdida, sólo así salimos avantes de esa situación o bien que es nuestra vía de  ESCAPE . En lo personal, cuando pasé por ese camino…  ya corría. Y no diría que correr fue mi salvavidas o mi forma de huir, pero es un hecho que lo agarré con más fuerza, porque ahora por loco que parezca TENÍA MÁS TIEMPO. Comencé a invertir mi tiempo a solas, haciendo cosas que me g...