Este post es para ti que decidiste hacer un cambio importante en tu vida "PONERTE LOS TENIS Y SALIR A CORRER" bienvenido a esta aventura, quisiera decirte que el proceso es fácil, pero sin duda será retador.
Los grandes cambios, requieren de acciones valientes y eso eres TÚ, una persona con muchos cojones que quiere tener el control no sólo de su vida, también de su cuerpo, de su mente y por qué no, de sus próximas metas.
Ahora pues, lo primero que tienes que hacer es motivarte y aquí es dónde inicia la parte divertida 😜👇
👟Arma un playlist de tu música favorita, te recomiendo que sean canciones alegres que te inviten a moverte.
👟Busca en el clóset ropa cómoda para hacer actividad física, si no encuentras nada (suele pasar) es buen momento para ir de compras, basta con adquirir dos remeras, un short y mallas, no inviertas demasiado porque en poco tiempo verás cambios en tu cuerpo, así que mejor haz un guardadito para los próximos dos o tres meses.
👟Sobre el calzado, por ahora puedes usar los tenis que tengas al alcance, el punto es deshacernos de las excusas; en caso de que puedes darte ese regalo, elige un par que te ofrezca amortiguación y se sientan livianos, te prometo que en breve tendrás más pares de tenis que zapatos para vestir .
Y ya con armamento, cual soldado va a la batalla, estás listo para dar tus primeros kms 👊
👉Antes de iniciar lubrica tus articulaciones, hazlo de arriba hacia abajo, es decir comienza con pequeños movimientos en tu cabeza, después hombros, brazos, cadera, flexiones de rodillas y rotación de tobillos. También puedes agregar ejercicios de movilidad los cuales te ayudarán a iniciar con mayor soltura tu rutina. Muchas veces omitimos esa parte, quizá por flojera o falta de conocimiento, sin embargo es una manera de avisarle a nuestro cuerpo que se prepare para el esfuerzo que viene en los próximos minutos y de esta forma prevenimos lesiones.
👉Una vez terminado el calentamiento, ponte en marcha puedes hacerlo con un trote muy suave o alternando caminata rápida con trote, lo recomendable son de 15 a 20 minutos durante las primeras semanas, los primeros días déjate guiar por las sensaciones que te da tu cuerpo, él te indicará si puedes dar un poco más o es tiempo de parar. Al finalizar dedica unos minutos para estirar, así ayudaremos a nuestros músculos y tendones a recuperarse .
👉Por último y no menos importante HIDRÁTATE, al hacerlo no sólo erradicas la sensación de sed, sino también regulas la temperatura corporal, favoreces la eliminación de toxinas y reduces la fatiga, entre otros beneficios.
Practicar running es más que correr, es decir no sólo se trata de dar un paso delante de otro a un ritmo constante, implica adquirir nuevos hábitos, rutinas y sobre todo aprender a sintonizar con tu cuerpo, escucharlo, valorar cada esfuerzo y por ende AMARLO ¡sí amarlo! ya que las críticas más fuertes no vienen de afuera, sino de uno mismo, así que conquista a tu mejor aliado, lo verás todos los días reflejado en el espejo y otras veces en el asfalto mientras sudas tus miedos, una vez que hagas de ese tiempo "TU REGALO", conquistarás millas, montañas, locuras y muchos muchos sueños.
¡Sé que puedes hacerlo! 😎👊
Descubre de qué estás hecho y cómete el mundo a zancadas, es ¡todo tuyo!
Por Denisse Fernández
Sígueme en twitter @d3ni553_ff @fénixrun_Mexico

Comentarios
Publicar un comentario