Ir al contenido principal

"MUCHO DE ALGO, NO ES SANO"


El post de hoy lo quiero dedicar a esa persona que se exige todos los días ser perfecta "YO".

 "TIEMPO" cuántas veces nos quejamos de no tenerlo

¡No tengo tiempo para hacer ejercicio!

¡No tengo tiempo para hacer las cosas que me gustan!

¡No tengo tiempo para charlar con los amigos!

Perdón, pero no tuve tiempo de decirte "BUENOS DÍAS"

¡Upps! no tuve tiempo de contestar tu mensaje 

En efecto el tiempo es cuantificable, es decir lo medimos siempre, programamos una alarma para levantarnos  a buena hora, planificamos nuestras actividades diarias, checamos nuestra entrada y salida del trabajo, cronometramos el tiempo que dedicamos a hacer ejercicio, sin embargo nunca  o pocas veces medimos el tiempo que dedicamos a ser felices y sólo cuando sabes que se agota, decides darte un espacio para ti y las cosas que disfrutarías hacer.

Hace poco escuché que la vida se va al ritmo de las manecillas del reloj y los objetos materiales por los que trabajaste, los hijos que con tanto amor cuidaste, las horas que dedicaste en la oficina, las relaciones que creíste permanentes ... todo se va o se desvanece y al final del camino, sólo quedas tú "contigo". 

Cuando era niña escuchaba a mi mamá replicar "pude haber trabajado en un hospital, pero quise estar con ustedes" (ella quería ser enfermera, sin embargo trabajó durante 40 años como educadora voluntaria), ahora tiene 63 años y cada vez que hablamos por teléfono o la visitamos  refunfuña  "estoy cansada de cuidar nietos" . Es ahí cuando le aconsejo regalarse un espacio para ella ¡aprende a nadar!  lo has querido hacer desde hace varios años, escápate con papá, váyanse de viaje; su respuesta es simple "No tengo tiempo, soy demasiado grande". 

Es curioso lo fácil que resulta dar un consejo, pero lo poco práctico que es realizarlo, como ejemplo hace poco salí  a pasear en bicicleta con una amiga en domingo, algo diferente en mi rutina ya que ese día está destinado a  despertar y estar con la familia, bueno pues ya en contexto, resultaron increíbles las veces que una vocecilla interna me repitió: 

-Tenemos hasta las 10 am, ¿qué estarán haciendo las niñas?  pudiste haberte quedado a hacerles el desayuno, ¿cómo puedes divertirte sin ellas?

Después de algunos minutos esa voz cesó, al despedirme de Irma le agradecí la magnífica charla, nos compartimos algunas fotografías y me descubrí tan feliz y tan "yo" que no pude evitar recordar a la niña Denisse que disfrutaba salir en bicicleta junto a su hermano mayor mientras nos llovía a cántaros, entonces pensé en voz alta ¡qué bonito es ser niño! nunca me importó si se mojaban mis zapatos, tampoco pensé que podría enfermarme, incluso recuerdo degustar una nieve de limón con los granizos recolectados; a lo que voy es que los niños actúan siempre sin filtros, si algo no les gusta te lo dicen así al natural, es más te lo escupen, si quieren ese dulce del aparador te lo piden con esos ojitos llenos de dulzura y si no funciona, pues aplican la de gritar y patalear, entonces tú adulto por pena y para que se calle, finalmente se lo compras, el pequeño sujeto en efecto, sabe que en casa le espera un rosario de cosas que no le debes hacer a tus papás en el súper, pero no le importa, simplemente lo hace. 

Así pues, llegué a la conclusión de que mucho de algo no es sano, dedicar tu vida al trabajo, pasar horas en el gimnasio, correr sólo correr, ser perfecto en todo y quedar bien con todos; nos enseñaron a dar amor no importando si duele, porque algún día, quizá no en la vida terrenal,  finalmente.... serás feliz. Nos han hecho creer que si te atreves a hacer algo "distinto" es altamente probable que fracases, que si lo intentas más vale que sea bien o mejor no lo hagas. Sin embargo la vida te va enseñando que no está mal equivocarse , es humano y parte de crecer, que  se vale tomar riesgos y emocionarte por los eventos venideros, que puedes llorar por tus miedos pero también aprender a sonreír con ellos, que siempre es buen tiempo para hacerle caso a esa corazonada que te exige salir de tu zona de confort, concédete la oportunidad de sentir, de experimentar y las veces que sean necesarias vuelve a tu niño interior, ríe  a carcajadas, baila, canta ,haz travesuras, diviértete.

Sal en búsqueda de tu sombra, reconócela, entablen una conversación ¡reconcíliense! porque eso que tanto niegas y que te fastidia con frecuencia, te somete, sin embargo si logras asimilarle como parte tuya, ganarás al mejor aliado y  le habrás trascendido; el proceso lleva tiempo pero merece hacerle frente, es parte de sanar y  de estar en paz con todas tus versiones.

Suelta la vida que tenías planeada, deja de luchar por  encontrar respuestas, besa tus cicatrices, pórtalas con orgullo y dale la bienvenida a la vida que te está esperando.

Pensar en ti no es acto de egoísmo, es un acto de amor, así que ámate intensamente, enciende tu fuego interno, regálate el tiempo que necesites, lo  vales y lo mereces. Piensa en las experiencias que quieres atesorar al final de tu viaje y así, sin más... emprende esa aventura ¡es toda tuya!.

Por Denisse Fernández

Twitter @d3ni553_ff @FénixRun_Mexico



Comentarios

Entradas más populares de este blog

MUJERES QUE CORREN #261

Isabel 21k GDL 2023 Todas de niñas o la mayoría corríamos como dirían algunas abuelas (incluyendo a la mía) como chivas locas. Correr es algo nato, de que te guste y lo practiques es otro tema.     Kathrine Switzer con su dorsal: 261 fue la primer mujer que se atrevió  a correr un maratón de forma oficial , Boston. Pese a empujones y jaloneos para sacarla de competencia,ya que en ese entonces sólo era una competencia para hombres.   Ella marcó un antes y un después en la historia del atletismo.   ¿Por qué? Pues se creía que las mujeres carecíamos de fuerza y carácter para lograr 42.195km. ¡COSITAS! 😆   Hoy el mundo es otro, miles de mujeres hemos demostrado que PODEMOS, además de  correr maratones practicar otras disciplinas etiquetadas como no aptas para nosotras.    Y es que de por sí como mujeres traemos el SÍ SE PUEDE en nuestras venas, buscamos siempre la forma de lograr nuestros sueños, retos y metas pase lo que pase. Como corredo...

¡NO QUE MUY CHINGONA!

  -¡NO QUE MUY CHINGONA! Fue el mensaje anónimo que recibió una atleta, tras finalizar una carrera en la que no consiguió podio. Cuando me lo contaron sinceramente sentí pena, no por la persona a la que querían hacerle pasar un mal momento, sino por quien se escondió detrás de un móvil desconocido y gastó su tiempo irritándose por logros ajenos y después se regocijó con un resultado que a su parecer no fue el mejor.  Y me atrevo a escribir que a "su" parecer, porque evidentemente desconocía cuál era el objetivo del atleta en ese momento e incluso cómo pintaban sus días, y es que muchas de las veces, nos enfrascamos tanto en los resultados, que olvidamos que antes de ser un deportista, se es una "persona", quien  al igual que tú y yo, también es hermano, hijo, amigo, estudiante... Es por ello que ser atleta, es de valientes, porque muchos van  intentarlo, pero pocos se atreverán e insistirán una y otra vez; en ocasiones obtendrán  resultados satisfactorios, a vec...

Correr ¿Cura corazones rotos?

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo Cambia tu mente, tu actitud, tu humor y después de eso… No querrás dejarlo. TREPA CERROS como se les conoce en el argot RUNNER , en lo personal me de risa este calificativo  ¿Pero que hay detrás de esto? Está por terminar el mes del Amor y la Amistad, de la Mercadotecnia o como cada uno lo perciba y lo viva, yo… como el mes de las reinscripciones jajaja😜 y OBVI previo a mi cumple. 💝 Se dice que; los solteros, separados, divorciados nacemos o le agarramos más el gusto a correr, que este mundo corredor es de los corazones rotos y que cuando estamos pasando por una ruptura o pérdida, sólo así salimos avantes de esa situación o bien que es nuestra vía de  ESCAPE . En lo personal, cuando pasé por ese camino…  ya corría. Y no diría que correr fue mi salvavidas o mi forma de huir, pero es un hecho que lo agarré con más fuerza, porque ahora por loco que parezca TENÍA MÁS TIEMPO. Comencé a invertir mi tiempo a solas, haciendo cosas que me g...