Es en serio... No me gusta solo participar...
Hola Gigantes ¡¿Están listos?! En
sus marcas, ¿listos? ¡Vamos!👊
Querido lector, estoy muy
orgulloso de rodearme de Gente chingona que sigue sus pasiones, primero porque
la energía que se comparte, se multiplica, después, porque siento que si te
rodeas de Gente con buena vibra te suma y te hace crecer. Este mi primer post
para ti, quiero que vaya con toda la buena vibra de parte de los gigantes que
hacen realidad esto, Denisse, Isa, Pepe y yo, Gigante.
Y como lo dice el título, no me gusta solo participar. ¿Qué caso tiene ir a una competencia solo para participar? Es una pregunta retórica que seguramente genera controversia y que bueno, porque si nos pone a pensar, algo hay atrás de…
Acaban de terminar las Olimpiadas de Invierno “Beijin 2022” con el flow a todo lo que da para seguir superándome en todos los ámbitos de mi vida: Esposo, Papá, Hijo, Hermano, Runner, Profesionista; en todos. Y como tal el punto de inflexión para generar esta pregunta es lo que aprendí de esta justa de invierno. Si, te deja mucho aprendizaje ir a participar a una competencia en cualquier nivel, cuanto y más unas Olimpiadas. Pero espérame tantito, invertir tiempo fuera de casa, entrenamientos, vuelos, tiempos, el tiempo de las personas, representar a un país, ¿solo para ir a participar y/o tomar experiencia? Querido Gigante si vas a participar, déjate la piel en la competencia; si vas a tu trabajo, esfuérzate por ser el mejor; si tu hijo va a participar en el baile de fin de año, motívale a que haga lo mejor que pueda; si quedaste con alguien, sé puntual y cumple tu palabra; si quieres bajar de peso, no te quedes mal; si quieres comprarte un carro, ahorra y date ese gusto; si eres consciente de que no puedes ganar, lucha carajo, lucha para poder ganar.Trabajo en una agencia de autos ,
y todos los años, todas las agencias a nivel nacional participamos en un Rankig
y nos miden según un sistema de medición. En mi primer año quedamos en el lugar
24 de 39. Bueno, no estuvo mal, contemplando que fue el 2020 y cerramos por Pandemia
y no sé qué más. ¿No estuvo mal? Hasta ese momento era la posición más alta en
el ranking en 7 años que esta agencia ten. Para el 2021 reuní a todo mi equipo
y acordamos terminar en el Top Ten 2021. Hicimos una serie de acuerdos,
establecimos planes de trabajo, acordamos métodos de trabajo a los que no estábamos
acostumbrados como equipo y, ¿saben cuál fue el resultado?... Gigantes,
logramos subir del lugar 24 al 11,  ¡Al
11!. Uff, quizá mi nivel de exigencia es muy alto, pero no quede conforme,
después de unos buenos kilómetros entendí que yo había propiciado ese
resultado, por no haber establecido un lugar en especial, sino un rango. Para
2022 nos propusimos se la mejor agencia del país, la número 1. Tenemos las
mismas condiciones que las otras 38 agencias, soy consciente que las del Top
Ten tienen algo muy especial, pero nada que no podamos igualar, subimos en 1
año 13 lugares, por supuesto que podemos subir otras 9 posiciones en otro año.
¿Qué caso le encuentro estar siempre ahí? ¿Qué beneficios me da luchar por el
1er lugar?
Es que ni siquiera es el resultado, ¿te imaginas todo lo que tienes que cambiar en tu vida para bien, por estar ahí en el mejor lugar? Mi equipo así lo está experimentado, ahora tú, "Imagínate" la persona en la que te vas a convertir siendo una persona más eficiente, con un alto grado de responsabilidad; lo mismo pasa cuando vas por un objetivo en el Runnig🙌, aferrado a por ese objetivo. Me encantará verte en lo más alto Gigante.
Además de participar, quiero
dejar mi huella.
¡Que te diviertas!
Por: Gigante.
Twt: @alasde_gigante
Comentarios
Publicar un comentario