Ir al contenido principal

MAMÁ Y ADEMÁS RUNNER


Con mucha frecuencia amigos  y no tan conocidos, me preguntan cómo puedo ser mamá y además runner, me encantaría decirles que es fácil, liberador y que me llena de energía, sin embargo para quienes son mamás como yo, sabemos que es una falacia. En efecto correr es terapéutico, se disfruta y definitivamente "empodera", esa palabra  describe a la perfección esa sensación de "poder" cuando por fin logras conquistar esa meta personal que tanto tiempo y cariño le has dedicado.

A veces lo olvido, pero es de reconocer que aún después de todo el trabajo diario, las tareas con los hijos, los quehaceres de la casa, preparar la comida etc.  te quede pila para salir y regalarte un momento exclusivo para ti,  es cierto que a veces las piernas no dan, también que resulta tentadora la idea de quedarte en el sofá comiendo palomitas o levantarte hasta muy tarde en fines de semana (puede pasar, pero no es lo habitual en un corredor). Lo cierto es que, una vez que te permites vivir la experiencia de correr  sintiéndote libre,  descubriéndote fuerte, disfrutando que tus jeans preferidos los puedes volver a usar... concluyes que "bien vale el esfuerzo, por toda la gama de beneficios que obtienes, incluída una vida sana".

Resulta un tanto cómico cuando acudes a la escuela de tus hijos y el primer comentario que recibes de su profesora es "felicidades por su medio maratón ,Vale nos dijo que su mamá se ganó una medalla" o que llegada la noche  una vez que terminas tus tareas, descubres que no te queda bateria para salir, es entonces cuando tus pequeños te alientan a ponerte los tenis y con ánimo o no ¡te pones en marcha!.

Ser mamá y además runner no es fácil, pero siempre será una buena inversión, porque no sólo estás cuidando de ti, sin darte cuenta también estás influyendo en la formación de tus hijos inculcando valores como la disciplina, la perseverancia o la constancia, ellos  aprenden que el practicar una actividad física te garantiza una vida sana a largo plazo y por ende nace su interés por hacer ejercicio, se dice que "dar el ejemplo no es la principal forma de influir en los demás , sino la única" , es eso lo que hace una mamá runner, no sólo da amor es ejemplo siempre.


Por Denisse Fernández 

Twitter @d3ni553_ff @FénixRun_México


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

MUJERES QUE CORREN #261

Isabel 21k GDL 2023 Todas de niñas o la mayoría corríamos como dirían algunas abuelas (incluyendo a la mía) como chivas locas. Correr es algo nato, de que te guste y lo practiques es otro tema.     Kathrine Switzer con su dorsal: 261 fue la primer mujer que se atrevió  a correr un maratón de forma oficial , Boston. Pese a empujones y jaloneos para sacarla de competencia,ya que en ese entonces sólo era una competencia para hombres.   Ella marcó un antes y un después en la historia del atletismo.   ¿Por qué? Pues se creía que las mujeres carecíamos de fuerza y carácter para lograr 42.195km. ¡COSITAS! 😆   Hoy el mundo es otro, miles de mujeres hemos demostrado que PODEMOS, además de  correr maratones practicar otras disciplinas etiquetadas como no aptas para nosotras.    Y es que de por sí como mujeres traemos el SÍ SE PUEDE en nuestras venas, buscamos siempre la forma de lograr nuestros sueños, retos y metas pase lo que pase. Como corredo...

¡NO QUE MUY CHINGONA!

  -¡NO QUE MUY CHINGONA! Fue el mensaje anónimo que recibió una atleta, tras finalizar una carrera en la que no consiguió podio. Cuando me lo contaron sinceramente sentí pena, no por la persona a la que querían hacerle pasar un mal momento, sino por quien se escondió detrás de un móvil desconocido y gastó su tiempo irritándose por logros ajenos y después se regocijó con un resultado que a su parecer no fue el mejor.  Y me atrevo a escribir que a "su" parecer, porque evidentemente desconocía cuál era el objetivo del atleta en ese momento e incluso cómo pintaban sus días, y es que muchas de las veces, nos enfrascamos tanto en los resultados, que olvidamos que antes de ser un deportista, se es una "persona", quien  al igual que tú y yo, también es hermano, hijo, amigo, estudiante... Es por ello que ser atleta, es de valientes, porque muchos van  intentarlo, pero pocos se atreverán e insistirán una y otra vez; en ocasiones obtendrán  resultados satisfactorios, a vec...

Correr ¿Cura corazones rotos?

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo Cambia tu mente, tu actitud, tu humor y después de eso… No querrás dejarlo. TREPA CERROS como se les conoce en el argot RUNNER , en lo personal me de risa este calificativo  ¿Pero que hay detrás de esto? Está por terminar el mes del Amor y la Amistad, de la Mercadotecnia o como cada uno lo perciba y lo viva, yo… como el mes de las reinscripciones jajaja😜 y OBVI previo a mi cumple. 💝 Se dice que; los solteros, separados, divorciados nacemos o le agarramos más el gusto a correr, que este mundo corredor es de los corazones rotos y que cuando estamos pasando por una ruptura o pérdida, sólo así salimos avantes de esa situación o bien que es nuestra vía de  ESCAPE . En lo personal, cuando pasé por ese camino…  ya corría. Y no diría que correr fue mi salvavidas o mi forma de huir, pero es un hecho que lo agarré con más fuerza, porque ahora por loco que parezca TENÍA MÁS TIEMPO. Comencé a invertir mi tiempo a solas, haciendo cosas que me g...