Ir al contenido principal

CORRER ES VIDA


Hace poco me preguntaron cuándo comencé a  correr, a lo que respondí sin pensarlo:

-No se trata de mi, sino cómo el running tocó mi vida.


En mi opinión todo corredor tiene una historia que inspira y que al escucharla pienso ¡wow este individuo es un crack!. Sin embargo mi historia es distinta, las circunstancias me llevaron de pequeños pasos  a cambios inesperados, todo inició por una invitación; llevaba más de 5 años atemorizada por la epilepsia padecida de una de mis pequeñas y un día de esos difíciles, me dijeron "intenta", por suerte encontré un par de tenis sin usar por varios años y simplemente ¡decidí salir a correr! dí un paso, dos, tres...que al final, sumaron 15 minutos.

Esos quince minutos fueron mi gloria, aunque debo confesar que el inicio fue todo un martirio.  Al cabo de un mes, pude sentirme un poco más ligera, por primera vez me gustaron mis piernas, lucían ligeramente torneadas y me atreví a usar un colorido vestido.

Los días pasaron y se convirtieron en meses, los quince minutos se transformaron en media hora, noté que la ruta que habitualmente recorría la terminaba cada vez más rápido, así que decidí ampliar mis horizontes y con gran sorpresa me descubrí en lugares que jamás pensé explorar "CORRIENDO", para ser sincera nunca me pasó por la cabeza,  mucho menos me había percatado de todos esos runners, que al igual que yo vivían y peleaban su propia batalla.

Fue inevitable enamorarme de tan bello deporte, mi mente estaba serena, mi humor era más relajado, aquello que me preocupaba dejó de ser mi foco de atención, ahora veía la vida con mayor alegría y soltura, las puestas de sol me hicieron pensar que venían mejores días y que el proceso había iniciado.

Han pasado poco más de cuatro años desde aquella primera vez, los días grises en ocasiones me acompañan, sin embargo siempre mejoran "CORRIENDO". 

El running me ha acercado a personas magníficas, quienes me enseñan día con día que "es posible" , porque en ocasiones mi mente duda, es humano y también es de runners alentarnos.

Correr me regresó la libertad, esa libertad genuina que pierdes cuando te sumerges en la monotonía de una rutina. Correr se convirtió en una exigencia, en ese algo que te envuelve y te reclama ser mejor, no sólo me refiero a tu marca personal, sino a mejorar como individuo, aprender a amarte, a reconocerte, a  ser capaz de confrontar tus miedos y convertirte en lágrimas cuando finalmente conquistas esa meta a la que dedicaste tiempo, energía y trabajo duro.

No, no me preguntes cuándo comencé a correr, pregúntame cómo me siento después de hacerlo, porque correr implica algo más que poner un pie delante de otro consecutivamente durante varios kilómetros, correr es disciplina, es transformación, es liberarte , es salud. 

Para mi correr...¡CORRER ES VIDA!

Por Denisse Fernández.

twitter @d3ni553_ff @FénixRun_México



Comentarios

  1. Yo también soy un corredor como tú, gracias por compartir tu experiencia, todos necesitamos alimentar nuestra mente y nuestro corazón.
    Adelante en este proceso que sea de mucha bendicion para ti porque ya es para los que te leemos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

MUJERES QUE CORREN #261

Isabel 21k GDL 2023 Todas de niñas o la mayoría corríamos como dirían algunas abuelas (incluyendo a la mía) como chivas locas. Correr es algo nato, de que te guste y lo practiques es otro tema.     Kathrine Switzer con su dorsal: 261 fue la primer mujer que se atrevió  a correr un maratón de forma oficial , Boston. Pese a empujones y jaloneos para sacarla de competencia,ya que en ese entonces sólo era una competencia para hombres.   Ella marcó un antes y un después en la historia del atletismo.   ¿Por qué? Pues se creía que las mujeres carecíamos de fuerza y carácter para lograr 42.195km. ¡COSITAS! 😆   Hoy el mundo es otro, miles de mujeres hemos demostrado que PODEMOS, además de  correr maratones practicar otras disciplinas etiquetadas como no aptas para nosotras.    Y es que de por sí como mujeres traemos el SÍ SE PUEDE en nuestras venas, buscamos siempre la forma de lograr nuestros sueños, retos y metas pase lo que pase. Como corredo...

¡NO QUE MUY CHINGONA!

  -¡NO QUE MUY CHINGONA! Fue el mensaje anónimo que recibió una atleta, tras finalizar una carrera en la que no consiguió podio. Cuando me lo contaron sinceramente sentí pena, no por la persona a la que querían hacerle pasar un mal momento, sino por quien se escondió detrás de un móvil desconocido y gastó su tiempo irritándose por logros ajenos y después se regocijó con un resultado que a su parecer no fue el mejor.  Y me atrevo a escribir que a "su" parecer, porque evidentemente desconocía cuál era el objetivo del atleta en ese momento e incluso cómo pintaban sus días, y es que muchas de las veces, nos enfrascamos tanto en los resultados, que olvidamos que antes de ser un deportista, se es una "persona", quien  al igual que tú y yo, también es hermano, hijo, amigo, estudiante... Es por ello que ser atleta, es de valientes, porque muchos van  intentarlo, pero pocos se atreverán e insistirán una y otra vez; en ocasiones obtendrán  resultados satisfactorios, a vec...

Correr ¿Cura corazones rotos?

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo Cambia tu mente, tu actitud, tu humor y después de eso… No querrás dejarlo. TREPA CERROS como se les conoce en el argot RUNNER , en lo personal me de risa este calificativo  ¿Pero que hay detrás de esto? Está por terminar el mes del Amor y la Amistad, de la Mercadotecnia o como cada uno lo perciba y lo viva, yo… como el mes de las reinscripciones jajaja😜 y OBVI previo a mi cumple. 💝 Se dice que; los solteros, separados, divorciados nacemos o le agarramos más el gusto a correr, que este mundo corredor es de los corazones rotos y que cuando estamos pasando por una ruptura o pérdida, sólo así salimos avantes de esa situación o bien que es nuestra vía de  ESCAPE . En lo personal, cuando pasé por ese camino…  ya corría. Y no diría que correr fue mi salvavidas o mi forma de huir, pero es un hecho que lo agarré con más fuerza, porque ahora por loco que parezca TENÍA MÁS TIEMPO. Comencé a invertir mi tiempo a solas, haciendo cosas que me g...